Know Hub Chile lanzó la convocatoria para la cuarta edición del «Know Hub Ignition«, un programa dedicado a acelerar startups. En esta ocasión, la iniciativa cuenta con la colaboración del Tecnológico de Monterrey (Tec de Monterrey) de México y el respaldo de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID), además de la participación de Lockheed Martin como empresa asociada.

La convocatoria 29 de mayo y estará abierta hasta el 16 de julio, en un programa que será bajo una modalidad híbrida para equipos de Chile y completamente online para los equipos del resto de Latinoamérica. Javier Ramírez, director ejecutivo de Know Hub Chile, señaló que «a través de sus diferentes versiones, Know Hub Ignition ha demostrado ser una herramienta eficaz para transformar ciencia en innovación. En esta nueva versión, además de Chile, usaremos esos conocimientos, experiencia y redes, para expandir nuestra búsqueda hacia Colombia y México«.

Convocatoria para la cuarta edición del Know Hub Ignition

Para esta edición, el programa considera US$ 140 mil a repartir entre los equipos y posee dos categorías. La primera comprende todas las áreas de ciencia y tecnología, tales como: biotecnología, nanotecnología, robótica, software, biología sintética, sensores y tecnologías espaciales, entre otras. Por otro lado, se enfoca en innovación dual, el proceso a través del cual ciencia y tecnología se transforman en productos y servicios con aplicación en la defensa y el mundo civil

«Con este entrenamiento, a través de nuestros mentores, podremos identificar y guiar al
talento emprendedor latinoamericano para que creen sus EBCT y conecten con el ecosistema de
innovación y emprendimiento en México y nuestro programa de softlanding EBCTec-Bridge», señala Silvia Mora, directora asociada de Vinculación, Estrategia de Mercado y Gestión de Fondos del Tec
de Monterrey.

Fortalecer EBCT

Por otra parte, esta iniciativa busca fortalece las capacidades de las EBCT a través del apoyo de mentores de Chile y México. El foco está puesto en la propuesta de valor y segmento de clientes, para acelerar su crecimiento temprano y global.  Además, los tres equipos ganadores tendrán una fase de inmersión en un ecosistema apropiado a su mercado objetivo, modelo de negocio y nivel de madurez tecnológica. Estos pueden ser, por ejemplo, México, España, Francia o Estados Unidos.

«El proceso de Costumer Discovery que trabajamos en Ignition fue fundamental para acelerar el desarrollo de un prototipo relativamente general, a un producto mucho más específico, con el cual ahora estamos trabajando con las primeras 10 validaciones”, detalla Gabriel Sanllehi, CEO de Beloop, herramienta informática de análisis circular que disminuye el impacto ambiental con nuevos sistemas de embalajes y envases, y que fueron ganadores en 2023. Las postulaciones para Know Hub Ignition 04 están abierta en el sitio web oficial: www.knowhub.cl/ignition04