- KOA es una neofinanciera digital en Colombia que apuesta por la inclusión financiera, ofreciendo productos accesibles y un servicio empático que pone al usuario en control de su dinero.
En un país donde millones de personas siguen sintiéndose ignoradas por la banca tradicional, surge KOA Compañía de Financiamiento. Vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, KOA no se define solo como una fintech o un banco digital, sino como una neofinanciera 100 % digital que apuesta por la empatía, la autonomía y el acompañamiento real.
Su propuesta rompe con los esquemas: no se trata de seguir tendencias tecnológicas, sino de responder a necesidades reales. Jóvenes sin historial crediticio, trabajadores independientes, madres cabeza de hogar, adultos mayores: KOA está pensada para todos los que han sido excluidos del sistema financiero formal.
Tecnología al servicio de las personas
A diferencia de otros servicios digitales que se sienten impersonales, KOA plantea un uso distinto de la tecnología: no como barrera, sino como puente. Su sistema bancario es modular, seguro y comprensible, diseñado para ofrecer claridad y cercanía.
El soporte humano sigue siendo parte fundamental de la experiencia. Aunque todo el proceso es digital, el acompañamiento está garantizado en cada paso.
CDT Digital KOA: ahorro sin condiciones excluyentes
Uno de los productos más relevantes de KOA es su CDT digital, protegido por el seguro de depósitos de Fogafín. Con una inversión mínima de $500.000, cualquier persona puede abrir un Certificado de Depósito a Término de forma totalmente virtual, sin papeleos complejos ni requisitos imposibles.
El mensaje es claro: no importa cuánto tengas, si quieres ahorrar, KOA te escucha. Este producto busca derribar barreras históricas para que más colombianos puedan construir un futuro financiero con tranquilidad.
Inteligencia artificial con propósito
KOA incorpora inteligencia artificial en sus procesos, pero con una misión clara: mejorar la experiencia del usuario, no reemplazar el contacto humano. La tecnología permite identificar necesidades, agilizar respuestas y personalizar soluciones, todo bajo estrictos protocolos de seguridad bancaria.
Pero el foco no está en los algoritmos, sino en lo que pueden hacer por las personas: anticipar necesidades, facilitar decisiones y generar confianza desde el primer clic.
Una propuesta que nace desde la realidad
“Tu plata, tú mandas” no es solo un eslogan. Es el manifiesto de KOA: una invitación a que los colombianos tomen el control de su dinero, sin temor, sin letras pequeñas, sin prejuicios.
KOA no nació en una torre de oficinas, sino en conversaciones reales, escuchando a quienes llevan años buscando una banca que los entienda. Por eso, más que ofrecer productos, esta neofinanciera quiere crear una experiencia financiera empática, educativa y poderosa.