- La startup chilena Kupos lanza su plataforma en Perú con alianzas clave en el transporte terrestre, más de 250 rutas activas y una inversión inicial de US$10 millones como parte de su expansión regional.
La startup chilena Kupos, conocida por revolucionar la venta digital de pasajes interurbanos, ha iniciado oficialmente operaciones en el mercado peruano bajo su filial Kupos.pe. Fundada en 2014, la compañía se presenta como la primera plataforma tecnológica multimodal de transporte terrestre en Latinoamérica. Su arribo al país marca un paso clave en su estrategia de expansión regional.
Un gigante en movimiento
Con más de 140.000 transacciones diarias y más de 100 millones de pasajeros movilizados en la región, Kupos ya ha demostrado que no se trata de una promesa, sino de una realidad en escala. En paralelo a su crecimiento operativo, la empresa proyecta convertirse en la primera tecnológica chilena listada en el Nasdaq, con una IPO prevista para el segundo semestre de 2027.
Alianzas con los grandes del transporte
La llegada de Kupos al Perú se concreta con acuerdos comerciales junto a 64 empresas de transporte terrestre, entre ellas referentes como Cruz del Sur, Civa, Oltursa y Perú Bus. Además, gestiona directamente la plataforma digital de Civa (civa.com.pe) y, en Chile, colabora con los ecommerce de Turbus y Pullman Bus. Actualmente, Kupos.pe ya cubre cerca de 250 rutas interprovinciales, con planes de expansión en marcha.
Un mercado amplio y todavía en transformación
En Perú, existen más de 1.000 rutas registradas, aunque solo unas 900 han migrado al entorno digital. De ellas, 350 concentran la mayor parte de la demanda. Kupos apuesta por digitalizar y optimizar la experiencia de viaje en un país donde el transporte terrestre es una parte esencial de la vida cotidiana. “En países como el Perú, donde viajar en bus forma parte del día a día de miles de personas, creemos que la tecnología puede mejorar significativamente esa experiencia”, destacó Amit Sodani, CEO de Kupos, en un medio de comunicación.
Ambición en números y estructura
Para su primer año en Perú, la meta de Kupos es vender entre 8.000 y 10.000 pasajes diarios, lo que representaría una participación significativa del mercado actual. La apuesta se apoya en una plataforma tecnológica escalable, precios competitivos y una red de aliados en expansión. En paralelo, su equipo local ya cuenta con 21 colaboradores y se prevé llegar hasta 40 personas contratadas en el corto plazo.
Mirando hacia el futuro
La inversión estimada para esta etapa en Perú asciende a US$10 millones. Además de los pasajes interurbanos, Kupos planea incursionar en nuevas líneas de negocio como soluciones de movilidad urbana y recaudación electrónica. A nivel global, la empresa suma 170 empleados y proyecta cerrar el año superando los 200 trabajadores. Entre sus inversionistas destacan nombres de peso como Kaufmann (Daimler-Mercedes Benz), la familia Daire (Chilefilms), Aristides Benavente (Komax) y Alberto Oltra (CEO de DHL para Sudamérica).