En una era donde las experiencias personalizadas reinan y la pasión por los viajes no conoce límites, la traveltech argentina Travel GOW  busca cambiar la forma en que se explora el mundo: a través de una  aplicación de audio que conecta a guías turísticos de todo el mundo con viajeros. “Nuestro enfoque quiere revolucionar la forma en que las personas exploran nuevos lugares, brindando contenido personalizado en audio vinculado a mapas. Por otro lado, los guías pueden generen ingresos pasivos al subir su contenido a nuestra plataforma”, explica Michele Giorgio, CEO y cofounder de Travel GOW.

La emprendedora explica que los guías turísticos tienen la libertad de valorar su contenido y establecer el precio que consideren adecuado. La plataforma actúa como un marketplace que permite a los expertos definir sus tarifas para las experiencias de viaje en formato de audio que ofrecen. Una de las cuestiones claves es la certificación de los profesionales y del contenido que suben a la plataforma. Para lograrlo, tienen un proceso de registro para los guías turísticos donde solicitan documentos que certifiquen su condición como guías oficiales y luego, utilizan Inteligencia Artificial para revisar y curar los contenidos antes de que estén disponibles en la plataforma: “Este proceso garantiza la calidad y la autenticidad de la información proporcionada por los guías, ofreciendo a los usuarios contenido valioso y confiable en sus viajes”.

Los planes para el cierre del 2023 son ambiciosos: “Esperamos tener contenido cargado en toda Argentina y comenzar a expandirnos a Chile, México y España”, señala Giorgio. Mirando hacia el 2024, la visión es estar disponibles en, al menos 15 países, y contar con más de 4.000 contenidos cargados en la plataforma. 

80 guías inscritos

La founder comenta que la app nace a raíz de una profunda reflexión sobre las problemáticas no resueltas que identificaron después de años de trabajo en la intersección entre turismo y tecnología, y de la experiencia que obtuvieron con FOW travel – startup previa de la misma founder-. 

“El impulso detrás de la app provino de la necesidad de acceder a contenido valioso y auténtico en cualquier ciudad del mundo, en el idioma del viajero y a su propio ritmo. Nuestra etapa anterior, FOW, sirvió como una plataforma para adquirir conocimientos fundamentales en turismo y tecnología, creando una comunidad al día de hoy activa de más de 60 mil viajeros. “Ahora estamos aprovechando ese bagaje para lanzar oficialmente GOW el próximo mes con una perspectiva renovada y una visión más amplia, indica Giorgio.

Uno de los objetivos actuales de la startup es generar el contacto con los guías de turismo para que se sumen a la plataforma. En esta etapa inicial de apertura de registros para guías, ya tienen incorporados más de 80 y el número se encuentra en constante crecimiento. Hoy, los guías provienen de Argentina, Chile, México y España, con el objetivo de que el alcance sea global. “Decidimos lanzar la inscripción de guías en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Argentina porque consideramos que es el lugar ideal para conectarnos con numerosos profesionales del sector”, detalla Giorgio.