- 1.000 empresas colombianas y mexicanas se beneficiarán con esta alianza.
- Las startups podrán incursionar en marketplaces de Estados Unidos, Canadá y Europa.
Para que las startups del ecosistema emprendedor latinoamericano puedan expandir sus fronteras y explorar nuevos mercados internacionales se anunció con «bombos y platillos» la alianza entre LAP Marketplace, startup chilena que exporta y vende productos en distintos mercados en línea internacionales, y Melonn, colombiana de fullfilment que combina infraestructura logística, tecnología y servicios para los ecommerce.
Esta unión permitirá que las startups de la región, a través de la chilena, puedan comercializar sus productos en marketplaces internacionales. Mientras que la startup cafetera, que también cuenta con presencia en tierras mexicanas, estará a cargo del almacenamiento y despacho en bodegas presenciales, como también virtuales. “Esta importante alianza complementa a ambas empresas de tecnología, permitiéndonos potenciar el ecommerce cross border, su posicionamiento y crecimiento«, asegura Nicolás Leal, CEO y cofundador de LAP Marketplace.
Serán cerca de mil empresas las que podrán beneficiarse y multiplicar sus canales de venta internacional, donde destaca la industria del calzado, textil, juguetería y tecnología. La alianza permitirá que inicialmente startups colombianas y mexicanas puedan comercializar entre ellos, y también hacia otros marketplaces en Estados Unidos, Canadá y parte de Europa, con empresas como eBay, Amazon y Walmart. «Esperamos que en un futuro esta cifra se incremente exponencialmente en beneficio del comercio electrónico transfronterizo latinoamericano», explica Leal.
Por su parte, Camilo Londoño, Head de Partnership de Melonn, asegura que “al brindar esta opción de ecommerce transfronterizo, contribuimos a romper el ‘tabú’ sobre la complejidad de realizarlo. Hoy, miles de organizaciones tendrán la posibilidad de incursionar en marketplaces globales, crecer significativamente y competir a nivel internacional, ahorrándose además, la burocracia de los trámites”.
Finalmente, Leal indica que están felices de lograr esta alianza con la compañía colombiana. «Estamos seguros que ayudará a que todos los ecommerce tengan la inquietud de traspasar fronteras. Será el complemento perfecto para contribuir con el crecimiento y posicionamiento de empresas de Latinoamérica de todos los tamaños”, afirma.