La startup queretana Leadsales ha duplicado su base de clientes, revolucionando la forma en que las pequeñas y medianas empresas gestionan sus ventas a través de WhatsApp. Con un modelo multicanal, herramientas de IA y una fuerte alianza con Meta, la empresa apunta a escalar su presencia en América Latina y Estados Unidos.

Así lo detalla Roberto Peñacastro, director ejecutivo de Leadsales, quien compartió con nosotros cómo han transformado su plataforma desde su fundación en 2020 hasta llegar a ser reconocidos por Forbes como una de las 30 Promesas de los Negocios en 2024.

Un crecimiento que no se detiene

Fundada en 2020, la startup pasó de 1,300 clientes en 2023 a más del doble un año después. El punto de quiebre llegó con una ronda semilla de 3.7 millones de dólares que aceleró su desarrollo, posicionándola como el primer socio Meta Business de Latinoamérica enfocado en pymes.

Su innovación más destacada: implementar la función de “coexistencia” de WhatsApp, que permite a las empresas usar simultáneamente la app móvil y la API sin perder continuidad operativa.

Resultados medibles para los clientes

La plataforma multicanal de Leadsales ha permitido a sus clientes quintuplicar sus ventas en apenas tres meses. Esto, gracias a su enfoque estratégico en comercio conversacional, combinando anuncios de “clic para WhatsApp” con una plataforma que mejora en un 300% los tiempos de respuesta al cliente.

Alianza clave con Meta

Gracias al impacto medible de su tecnología, Leadsales logró una colaboración estratégica con Meta. Sus usuarios cuadruplican el retorno en anuncios de Facebook, lo que los llevó a rediseñar su plataforma para abarcar todo el ciclo del cliente, incluyendo la gestión de campañas desde un mismo lugar.

Apuesta por industrias de alto valor humano

Educación, automotriz, inmobiliario, servicios legales y financieros son los sectores donde Leadsales encuentra mejor adaptación. Empresas que dependen de ventas consultivas y relaciones humanas ven en la plataforma una solución CRM más flexible que los sistemas tradicionales.

Obstáculos que abren oportunidades

Dos grandes desafíos enfrentan las pymes: adaptarse a sistemas estructurados de seguimiento y dejar de lado la comunicación informal a través de números personales. Leadsales ayuda a superar ambos, ofreciendo herramientas que priorizan la centralización, transparencia y retención de clientes.

Embudos personalizados y copilotaje con IA

El CRM funciona como una versión profesional de WhatsApp Web, con embudos de ventas, respuestas rápidas dinámicas y segmentación por atributos. Además, están integrando un copiloto con IA que genera resúmenes de conversaciones, sugiere respuestas y mejora la productividad de los agentes.

Seguridad por diseño

Las conversaciones están protegidas con cifrado de extremo a extremo, y los datos de cada cuenta se mantienen completamente aislados. También ofrecen permisos personalizados para limitar la visibilidad de información sensible a ciertos usuarios.

Tendencias que marcan el rumbo

Casi la mitad de sus clientes priorizan la calificación de leads mediante IA. También crece el uso de mensajes automatizados basados en comportamiento, como recordatorios por abandono de carrito. Y aunque WhatsApp domina, Leadsales ya planea integrar canales como TikTok.

La IA no reemplaza, potencia

Leadsales apuesta por la IA Generativa como una aliada, no un sustituto. Su objetivo es que equipos pequeños logren el rendimiento de grandes departamentos de ventas, aprovechando herramientas como Amazon Bedrock y Sagemaker.

Estrategias omnicanal con enfoque regional

Aunque la omnicanalidad es un ideal, en América Latina WhatsApp sigue reinando. Leadsales reconoce que el reto es cultural más que técnico: dominar el canal dominante antes de diversificar.

Próximo destino: más México y más USA

Leadsales ha pausado su entrada a Brasil para fortalecer su presencia en México y escalar en Estados Unidos, especialmente entre empresas latinas que ya usan WhatsApp como canal de ventas. Su meta: pasar de US$4 a US$10 millones en ingresos anuales en 12 meses.