A partir de septiembre de 2025, Lulo Bank, el neobanco fundado por el empresario caleño Jaime Gilinski, abrirá su tarjeta de crédito al mercado general, luego de un exitoso piloto con sus clientes de ahorro.
“Hace un mes lanzamos para quienes ya tienen cuenta con nosotros y ya sobrepasamos las 10.000 tarjetas de crédito emitidas”, aseguró Ignacio Giraldo, CEO del banco, en entrevista con Bloomberg Línea.

Este movimiento posiciona a Lulo Bank como un competidor directo de Nubank (Nu Colombia), la fintech fundada por David Vélez que ya tiene una presencia consolidada en el país.

Crecimiento acelerado en clientes y créditos

El banco digital ya cuenta con 650.000 usuarios en Colombia, y está creciendo a un ritmo de 20.000 clientes mensuales. En el segmento de crédito, han alcanzado un hito de medio billón de pesos colombianos en créditos de libre inversión.

Además, su servicio Lulo Pro, enfocado en cuentas de nómina con beneficios como rentabilidad, cashback e inversión en criptomonedas, ya suma 30.000 usuarios. La tasa de rentabilidad actual es de 10,5%, lo que lo convierte en una opción atractiva en el ecosistema financiero.

Rentabilidad y comportamiento del ahorro digital

Los bolsillos digitales de Lulo ofrecen una rentabilidad del 9% efectivo anual, una cifra que ha bajado desde el pico del 13%, debido a los ajustes de tasas del Banco de la República.

“A medida que las condiciones del mercado cambian, vamos ajustando nuestras tasas para mantener reciprocidad con nuestros usuarios”, explicó Giraldo.

Lulo X: una vida en dólares desde el celular

El producto Lulo X permite tener inversiones en dólares digitales y criptomonedas. Desde la app se puede acceder a activos como Bitcoin, Ethereum, Solana y stablecoins en euros, que funcionan como equivalentes al dólar.

Este portafolio crece rápidamente y ya permite comprar, rentar hasta un 4%, y usar los fondos como medio de pago en Colombia o en el exterior. “Es una forma de vivir la vida en dólares”, destacó el CEO.

Nuevos productos, empresas y el sueño de salir a Bolsa

Lulo Bank planea entrar al mercado de seguros y expandirse al segmento empresarial. Ya han colocado COP$20.000 millones en créditos a personas jurídicas y proyectan una captación de COP$50.000 millones para agosto.

Sobre una futura salida a bolsa, Giraldo fue claro: “Primero debemos asegurar que el banco esté en equilibrio y genere rendimientos, lo que proyectamos para finales de 2025”.
Solo entonces evaluarán si seguirán expandiéndose a otros países o buscarán una ronda de capital adicional.