Mileto, startup fundada en 2024 por Giuliano Amaral, Priscilla Fraga y Victor Bolonha, se posiciona como un puente estratégico entre el talento joven de la Generación Z y las empresas que buscan nuevos perfiles. La HR Tech brasileña acaba de asegurar una inversión de R$ 1,2 millones (aproximadamente US$ 215.000) para expandir su impacto en un mercado con enorme potencial de crecimiento.

La plataforma opera con un modelo B2B, facilitando la conexión entre empresas y estudiantes de carreras técnicas como administración, desarrollo de sistemas y gastronomía, mientras ofrece un valor agregado único: formación integral antes, durante y después de la contratación.

Mileto y un modelo innovador que transforma la primera experiencia laboral

Lo que distingue a Mileto de otras plataformas de reclutamiento es su enfoque holístico. Antes de postularse a un puesto, los estudiantes reciben formación especializada en habilidades técnicas y socioemocionales, con énfasis en innovación, análisis de datos, inteligencia artificial, comunicación y resolución de problemas.

“El programa de bachillerato técnico es una potente fuente de talento. Estos jóvenes se incorporan al mercado laboral con una base práctica distintiva y, incluso entre los 16 y los 18 años, demuestran una actitud proactiva y práctica”, afirma Giuliano Amaral, CEO de Mileto, en declaraciones a Startupi.

Cerrando la brecha entre educación técnica y mercado laboral

Brasil enfrenta un desafío importante en términos de formación técnica. Mientras que en los países de la OCDE más del 40% de los estudiantes de secundaria optan por una formación técnica integrada y el 45% de ellos realiza prácticas en empresas, en Brasil este porcentaje apenas alcanza el 12%.

Las recientes políticas públicas como Partiu IF, BEEM e Interest for Education buscan revertir esta situación, con el objetivo de superar los 3 millones de matriculaciones en educación técnica para 2030, triplicando las cifras actuales.

Resultados prometedores y planes ambiciosos

Las empresas que ya utilizan la solución de Mileto reportan resultados positivos, con un 100% de satisfacción entre los jóvenes participantes y un 90% de empleadores ampliando sus vacantes después de los primeros tres meses.

Con la nueva inversión, Mileto planea expandir su alcance y establecerse como un referente en la integración de jóvenes talentos al mercado laboral. “Lo que estamos construyendo es un puente donde todos ganan: el joven, que inicia una carrera con propósito y aprendizaje real; la empresa, que accede y desarrolla el talento de manera más eficiente; y la sociedad, que se beneficia de una mayor productividad e inclusión”, concluye Amaral.