- La fintech brasileña fortalece su expansión con el respaldo de inversionistas globales y se enfoca en mejorar su tecnología y sostenibilidad financiera.
La fintech brasileña Neon ha asegurado US$129 millones en una ampliación de su ronda de financiación Serie E. Esta nueva inyección de capital ha contado con la participación destacada de la Corporación Financiera Internacional (CFI) y DEG, filial del grupo alemán KfW.
Los inversores existentes BBVA y General Atlantic también decidieron redoblar su apuesta por Neon, luego de haber participado en la primera fase de la Serie E en septiembre de 2024.
Un modelo centrado en la inclusión financiera
Fundada en 2016, Neon ofrece servicios financieros 100 % digitales a consumidores brasileños, incluyendo cuentas corrientes, tarjetas de crédito, préstamos personales y productos de inversión. Su objetivo es claro: facilitar el acceso a servicios bancarios a la población activa de ingresos medios y bajos.
Con este nuevo respaldo financiero, la empresa planea expandir sus operaciones sin perder de vista la rentabilidad, según señaló en un comunicado.
Prioridades tecnológicas y sostenibilidad crediticia
Entre sus principales focos de inversión están:
- Mejorar las capacidades del sistema de pagos instantáneos Pix
- Integrar marcos de finanzas abiertas
- Aplicar inteligencia artificial para optimizar procesos internos
«Ante la incertidumbre macroeconómica, adoptaremos un enfoque cauteloso para hacer crecer nuestra cartera de crédito, centrándonos en el crecimiento sostenible», explicó Pedro Conrade, director ejecutivo de Neon.
Resultados financieros que impulsan la confianza
En 2024, Neon logró un crecimiento del 50 % en ingresos y alcanzó la rentabilidad, cerrando el año con beneficios en los dos últimos meses. Su cartera de crédito supera actualmente los 6.000 millones de reales brasileños.
Con esta nueva ronda, Neon refuerza su posición como uno de los actores más relevantes del ecosistema fintech en América Latina.