- La climatech mexicana Niko.mx sigue impulsando la sostenibilidad y acaba de cerrar una ronda de financiamiento por US$23 millones para acelerar su expansión en México y América Latina. Con QED Investors liderando la inversión, la startup se posiciona como un actor clave en el sector de energía limpia.
La climatech Niko.mx sigue apostando por la sostenibilidad y hace algunos días cerró una nueva ronda de financiamiento por US$23 millones, con QED Investors a la cabeza. La inversión también contó con la participación de Picus Capital, 468 Capital y Bridge. Con estos recursos, la startup acelerará su expansión en México y América Latina, consolidándose como un actor clave en el sector de energía limpia.
Fundada por Edoardo Dellepiane y Raffaele Sertorio, Niko.mx ofrece soluciones energéticas con pagos mensuales sin enganches, mantenimiento incluido y un servicio de gestión energética de por vida. En un contexto de alza en los precios de la electricidad y una mayor demanda por energías renovables, la startup ha logrado posicionarse como un referente en el sector.
Niko.mx acelera su expansión con nuevo financiamiento
La ronda se compone de US$8 millones en inversión de QED Investors y US$ 15 millones en financiamiento de deuda de inversionistas locales. Esta inyección de capital permitirá a la empresa expandir sus operaciones con un enfoque especial en pymes con alto consumo energético.
«Esta inversión permitirá acelerar nuestro crecimiento y expandir nuestras operaciones a nivel nacional, con un enfoque particular en pequeñas y medianas empresas de sectores con alto consumo energético. Nuestro objetivo es construir la mayor red de energía descentralizada en México, empoderando a comunidades enteras para adoptar sistemas energéticos asequibles, independientes y sostenibles”, aseguró Sertorio.
Un futuro energético sostenible
A un año de su llegada a México, Niko.mx ha demostrado su potencial para transformar el acceso a energía limpia. «Estamos profundamente agradecidos con nuestros primeros inversionistas, con nuestro talentoso equipo, con nuestros socios estratégicos. Y sobre todo, con los mexicanos que han confiado en nosotros para cubrir sus necesidades energéticas. Juntos, estamos construyendo un futuro sostenible y liderando la transformación energética de la región», concluyó Dellepiane.