- Omie, la plataforma de ERP rentable con 180.000 clientes y que ya procesa el 3.5% del PIB brasileño, planea alcanzar 1 millón de clientes y US$ 1 billón en facturación para 2031 con el nuevo capital de R$ 855 millones.
Omie, la startup brasileña líder en software de gestión (ERP) para pequeñas y medianas empresas (PyMEs), acaba de cerrar la ronda de inversión más grande del ecosistema brasileño en 2025 (hasta ahora). La compañía, cofundada por Marcelo Lombardo y Rafael Olmos, levantó R$ 855 millones (aproximadamente US$170 millones).
El aporte fue liderado por la gestora suiza Partners Group, marcando su primera inversión de growth equity en Brasil. La inyección de capital está diseñada para acelerar la expansión de Omie en un mercado masivo que aún migra desde el uso de Excel y papel hacia lo digital.
Una ronda mayoritariamente secundaria con alta valoración
La ronda de R$ 855 millones fue principalmente secundaria, proporcionando una salida parcial a todos los fondos que invirtieron previamente en Omie.
- Valuación: La empresa fue valorada en US$ 700 millones (pre-money), lo que representa un aumento del 70% sobre su última ronda de inversión en 2021.
- Inversión Principal: Partners Group invirtió R$ 570 millones, demostrando su confianza en la estrategia de Omie en la región.
- Fidelidad de Inversores: Fondos previos como Softbank, Riverwood Capital, Astella, Tencent, Dynamo, HIX Capital y otros, decidieron mantener su apuesta. Sobre esto, Marcelo Lombardo, cofundador de Omie, destacó: «Lo más simbólico de esta ronda es que nadie está saliendo. Todos los inversores anteriores están doblando la apuesta. Esto muestra la confianza en nuestro plan de largo plazo.»
La magnitud del impacto de Omie
Omie ha crecido rápidamente al centrar su canal de ventas en oficinas de contabilidad, integrando servicios financieros a su software de gestión. Su impacto en la economía brasileña es significativo:
- ARR (Ingreso Anual Recurrente): La compañía ya genera R$ 600 millones y es rentable desde junio de 2023.
- Clientes: Cuentan con 180.000 clientes activos.
- PIB: Mensualmente, el software de Omie procesa R$ 35 mil millones en facturas, lo que equivale aproximadamente al 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil.
Estrategia Futura: AI y la Reforma Tributaria como aceleradores
Los fundadores, Marcelo Lombardo y Rafael Olmos, tienen una meta clara: alcanzar US$ 1 billón de facturación y 1 millón de clientes para 2031. La hoja de ruta se basa en dos pilares clave:
- Inteligencia Artificial: La compañía ya lanzó una versión de su software de gestión que funciona directamente por WhatsApp. Esta herramienta busca eliminar la fricción en la adopción tecnológica y acelerar la base de clientes.
- Reforma Tributaria: El cambio legislativo en Brasil es visto como un catalizador masivo para la digitalización. Lombardo afirma que «afecta a toda la comunidad de contadores y el mercado. Será una revolución que llevará a la pequeña empresa a la digitalización.»
La oportunidad de mercado es inmensa: Omie opera en un segmento con casi 20 millones de PyMEs, siendo su objetivo principal 6 millones de negocios que, en un 80% de los casos, todavía dependen de métodos obsoletos como Excel, papel y pluma.
Partners Group y su primera gran apuesta en Brasil
Para Partners Group, la inversión en Omie es el inicio de una nueva estrategia en América Latina, enfocada en empresas de alto crecimiento.
Tiago Andrade, head de private equity de Partners Group en América Latina, comentó: «Creemos que Omie está posicionada de forma única para liderar la transformación digital de las PyMEs en Brasil. El modelo escalable, aliado a la fuerte cultura de innovación, nos da confianza de que este es el momento correcto para acelerar.»
El fondo global de Partners Group planea destinar entre US$ 300 millones y US$ 500 millones en la región durante los próximos cuatro años, buscando un ritmo de inversión de una gran ronda como la de Omie por año.