ProChile invita a las startups Chilenas a postular del programa de Softlanding liderado por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT).
En este programa de 5 días recibirás un acompañamiento especializado por parte de expertos del ecosistema alemán quienes te apoyaran con entrenamiento de pitch, coaching, mentorías, reuniones uno a uno, consultorías con objetivo de validar la pertinencia de sus productos o servicios respecto del mercado alemán. Además, podrás acceder a conexiones con académicos, investigadores, inversionistas y emprendedores de la red de KIT.
¿Quiénes pueden participar?
- Empresas chilenas
- Modelos de negocios B2B
- Deben tener al menos un prototipo validado con ventas en Chile o tracción
- Soluciones basadas en inteligencia artificial, ciberseguridad y smart production
- Nivel de inglés business proficiency
- Realizar el formulario de postulación en inglés
“Sophia the Robot” & Hanson Robotics llegan a Guatemala para el Volcano Summit 2025
La 6ª edición del Volcano Innovation Summit 2025 contará con la participación de Sophia the Robot, el primer robot ciudadano y una de las figuras más reconocidas de la inteligencia artificial. Su presencia en Antigua Guatemala será un momento clave para reflexionar sobre el rol de la tecnología en nuestras vidas y su impacto en […]
RapiCredit recibe US$5 millones para ampliar el acceso al crédito en Colombia
La fintech colombiana RapiCredit ha cerrado un nuevo acuerdo de financiamiento por US$5 millones con el fondo internacional Alma Sustainable Finance, en una operación que también involucra a Almavest y la U.S. International Development Finance Corporation (DFC). Esta estructura de financiamiento mixto busca impulsar la operación de la empresa, ampliar el acceso al crédito y […]
Gaio levanta ronda ángel y alcanza valoración de US$1,7 millones
La startup brasileña Gaio, enfocada en convertir seguidores de Instagram en clientes a través de automatización e inteligencia artificial, acaba de cerrar una ronda de inversión ángel con la que alcanzó una valorización de aproximadamente R$9 millones, es decir, US$1,7 millones. Fundada por Bernardo Rodela (23), Marcos Varotti (23) y Tiago Salles (24), la compañía […]