ProChile invita a las startups Chilenas a postular del programa de Softlanding liderado por el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT).
En este programa de 5 días recibirás un acompañamiento especializado por parte de expertos del ecosistema alemán quienes te apoyaran con entrenamiento de pitch, coaching, mentorías, reuniones uno a uno, consultorías con objetivo de validar la pertinencia de sus productos o servicios respecto del mercado alemán. Además, podrás acceder a conexiones con académicos, investigadores, inversionistas y emprendedores de la red de KIT.
¿Quiénes pueden participar?
- Empresas chilenas
- Modelos de negocios B2B
- Deben tener al menos un prototipo validado con ventas en Chile o tracción
- Soluciones basadas en inteligencia artificial, ciberseguridad y smart production
- Nivel de inglés business proficiency
- Realizar el formulario de postulación en inglés
Bink lanza su tarjeta Visa y revoluciona los beneficios laborales en Colombia
Bink anunció el lanzamiento de su nueva tarjeta Visa, una herramienta que promete transformar la forma en que las empresas entregan beneficios e incentivos a sus colaboradores. Esta iniciativa refuerza su plataforma de servicios y marca un paso importante en la digitalización del bienestar corporativo en Colombia. Todos los beneficios, una sola tarjeta La propuesta […]
Prex acelera su expansión en América Latina y pone la mira en Paraguay y Centroamérica
La fintech uruguaya Prex está lejos de quedarse quieta. Desde su origen en Montevideo, ha ido construyendo una sólida presencia regional: ya opera en Uruguay, Argentina, Perú y Chile, y ahora se alista para su quinta incursión: Paraguay. La empresa, que ofrece servicios financieros digitales como billetera virtual, pagos, inversiones y remesas, está apostando a […]
Cocos da un paso clave y adquiere Banco Voii para operar como entidad bancaria
Cocos, la fintech liderada por Nicolás Mindlin y Ariel Sbdar, anunció la adquisición del pequeño Banco Voii en una operación que, según fuentes del mercado, se cerró por US$20 millones en efectivo. Con esta compra, Cocos no solo se suma a la tendencia de empresas tecnológicas que ingresan al sistema financiero tradicional, sino que lo […]