- RegDoor recaudó aproximadamente US$ 800 dólares para crear una plataforma global de supervisión regulatoria basada en IA..
Tras vender su startup Compliasset a Sinqia en 2023, los emprendedores Nicole Dyskant y Dan Strougo regresan con una visión ambiciosa. Este viernes 18 lanzan RegDoor, una empresa que busca construir la primera infraestructura regulatoria global nativamente digital, pensada para la era de la inteligencia artificial.
Para impulsar este proyecto, RegDoor cerró una ronda pre-semilla de US$800 mil, con el respaldo de Antler y un selecto grupo de inversores ángeles estratégicos provenientes de firmas líderes en tecnología, finanzas y blockchain.
Inversores de peso y respaldo internacional
Entre los inversionistas, destacan socios de Atmos Capital (Río de Janeiro), además de ejecutivos con amplia experiencia en empresas como Meta, CVM, Taxbit, Mercado Bitcoin y Bitso. Asimismo, se incluyen figuras clave de la industria blockchain, como Marcelo Sampaio, Fabrício Tota y Chaim Finizola, entre otros. Este grupo diverso y experimentado aporta, no solo capital, sino también un valioso conocimiento estratégico, lo cual es fundamental para el desarrollo y crecimiento de RegDoor.
Tecnología para la regulación del futuro
Con base en Europa, RegDoor utiliza inteligencia artificial combinada con una red de datos propia que abarca más de 60 países. Su objetivo es facilitar a las empresas la supervisión, interpretación y ejecución automática de políticas regulatorias, un proceso que hoy día suele ser lento y complejo.
La startup ya cuenta con cerca de 30 usuarios beta estratégicos, incluyendo nombres reconocidos como Fireblocks, XP, Mercado Bitcoin, Bitso, Transfero, Ripio, Hedera y Chiliz. Además, organizaciones como Abcripto y Abtoken participan activamente en la co-creación de los módulos iniciales de la plataforma.
Hacia una regulación más eficiente y global
Nicole Dyskant y Dan Strougo apuntan a que RegDoor sea una solución clave para las empresas que navegan en mercados regulatorios cada vez más complejos y fragmentados. Al combinar IA con datos globales, la plataforma promete agilizar procesos y garantizar mayor cumplimiento con menos esfuerzo manual.
El lanzamiento oficial de RegDoor marca un paso importante para la innovación en el sector legal-tech y regtech, abriendo la puerta a una regulación más ágil y adaptada a las demandas de la economía digital y la inteligencia artificial.