La empresa especializada en centros de datos logró cerrar su primera financiación internacional a largo plazo, lo que le permitirá acelerar su crecimiento en América Latina y posicionar a Chile como un hub digital estratégico.

Financiación histórica para fortalecer su presencia regional

Scala Data Centers concretó una operación de financiamiento por US$ 254 millones, que junto a una línea adicional destinada al IVA, totaliza US$ 328 millones de dólares. Esta inversión marca un hito para la compañía, ya que se trata de su primera financiación internacional para proyectos de infraestructura de gran escala.

El capital se destinará a la ampliación de su centro de datos en Curauma (Valparaíso) y la construcción de dos nuevas instalaciones en Lampa y Huechuraba 2. Además, se desarrollará la subestación eléctrica Nova Lampa, clave para garantizar un suministro estable de energía 100 % renovable.

Energía limpia, eficiencia y compromiso con el entorno

Todos los proyectos estarán alineados con criterios de sostenibilidad exigidos por normativas chilenas, como el Plan de Digitalización y Automatización de Trámites Administrativos (PDATA). Las nuevas instalaciones funcionarán con energía renovable certificada, sin desperdicio de agua y con un PUE (eficiencia energética) proyectado inferior a 1,45.

“Esta transacción representa una evolución estratégica”, señaló Clayton Malheiros, director financiero de Scala Data Centers. “Hemos construido una estructura robusta y ecológica, manteniendo la rentabilidad y los estándares operativos”.

Apoyo internacional y clientes asegurados

La operación contó con el respaldo de un consorcio de cuatro bancos internacionales: MUFG, SMBC, BNP Paribas y Natixis. MUFG, además, actuó como asesor financiero.

“Estamos convencidos de que este acuerdo marca un precedente para un crecimiento responsable”, declaró Tatiana Preta, directora de Financiamiento de Proyectos para América Latina en MUFG.

Scala ya ha contratado 23 megavatios de capacidad de TI en Chile, mientras otros 30 megavatios están reservados por clientes hiperescaladores, lo que garantiza una base sólida de operación y crecimiento.

Chile como polo digital en expansión

Con este financiamiento, Chile se consolida como un centro estratégico de infraestructura digital para América Latina y la región Asia-Pacífico, en un contexto de fuerte crecimiento en la demanda de servicios en la nube e inteligencia artificial.

Scala Data Centers, que también avanza en financiamientos sostenibles en Brasil mediante bonos verdes y préstamos ESG, refuerza así su compromiso con una infraestructura tecnológica de alto impacto ambiental positivo y alcance regional.