El próximo 4 y 5 de septiembre se llevará a cabo la quinta edición del Innova Summit, el evento que busca llevar a Chile  a otro nivel en materia de innovación corporativa, específicamente en el desarrollo del Corporate Venturing y CVC en Latinoamérica.

El evento está organizado por Innova360 y auspiciado por Coca-Cola Andina, Bci Labs, Usach, Seguros Sura, Hub Apta, Usach, Bluebox, Entel Digital, Banco Estado, Sonda. También, cuenta con referentes provenientes de Latam, Estados Unidos, Europa y Arabia Saudita. Esta instancia reunirá a más de 140 speakers nacionales e internacionales, con destacados fondos de inversión y actores relevantes del ecosistema de innovación y VC.

La quinta edición tiene pactado contar con más de 600 invitados, quienes estarán distribuidos en seis salones de innovación por industria, tales como: Fintech; Insurtech; Agtech y Foodtech; Movilidad y Electromovilidad; Operaciones Inteligentes; y VC y Ecosistemas. Junto con eso, desde la organización indican que buscan dar a conocer las nuevas tendencias de cultura en innovación, CVC y Corporate Venturing. Además, contará con su propia medición de huella de carbono.

Innova Summit se compromete con el cambio climático

Por primera vez, durante los dos días que dura el evento se medirá la huella de carbono con indicadores ambientales que mostrarán la cantidad de gases de efectos invernaderos que se emitirá durante las jornadas. Desde la organización indican que es para identificar y disminuir los niveles de contaminación de las distintas actividades. Asimismo, buscan ser el punto de partida para apuntar a la neutralidad de la huella de carbono.

Esta dinámica estará a cargo de Beeok, quienes son expertos en soluciones de sostenibilidad y tecnología ambiental. “El proceso permite identificar las principales fuentes de emisiones, como el transporte y el consumo de energía, y así, tomar medidas para reducirlas. Además, refleja el compromiso del evento con la sostenibilidad, que facilitará la implementación de estrategias de compensación de carbono, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático”, comenta Cristián Bustos, el CEO de la startup chilena.

Los “Innova Awards”

Pero no solo eso, ya que también se realizarán los “Innova Awards”, galardones que tienen como objetivo reconocer las empresas y estrategias más destacadas en el mundo del CVC. Desde Innova360 explican que se da por el creciente interés de grandes corporativos por adoptar estrategias, y en un esfuerzo por resaltar las mejores iniciativas corporativas en la ejecución de estrategias de Corporate Venturing y Corporate Venture Capital en Latam.

Los premios serán otorgados respecto a las siguientes categorías: Mejor CVC del año, mejor Programa de Innovación Abierta del año y mejor Alianza Estratégica Corporativo-Startup. Por su parte, Laura Chicurel, Fundadora de Innova360 señala que “estos tendrán la oportunidad de presentarse frente a una gran audiencia: corporativos, VCs, CVCs, inversionistas y representantes del ecosistema de emprendimiento e innovación, pudiendo mostrar su innovación y teniendo un stand en el showroom de startups”.