Sofía, la innovadora startup mexicana fundada por Arturo Sánchez Correa, Manuel Andere y Sebastián Jiménez, ha revolucionado el acceso a la salud con el uso de inteligencia artificial (IA). Su plataforma permite a miles de pequeñas y medianas empresas ofrecer cobertura médica de calidad a sus equipos. Ahora, con una nueva apuesta en el bienestar emocional, la startup está expandiendo su oferta para incluir acceso ilimitado a consultas de salud mental a un costo reducido, promoviendo el cuidado preventivo a través de herramientas digitales.

«Estamos próximos a lanzar una nueva oferta de cuidado de salud mental. Va a estar muy interesante porque creo que nos va a permitir hacer esto más accesible y animar a la gente a cuidar su salud mental de manera proactiva», menciona Sánchez Correa.

Sofía apuesta por nuevos modelos para la salud emocional

El modelo de Sofía se ha basado en la inteligencia artificial (IA) para optimizar la atención médica, permitiendo un acceso rápido y eficiente a consultas virtuales. «Este es un producto que vamos a ofrecer a las empresas que contraten Sofía, permitiendo que sus colaboradores tengan acceso a consultas de salud mental ilimitadas a un costo muy reducido, además de algunas herramientas digitales adicionales. Es el punto de partida de una dirección en la que seguiremos intentando», explicó Sánchez Correa.

Ahora, este mismo enfoque tecnológico se extiende a la salud mental, con una plataforma que conecta a los empleados con especialistas certificados y recursos preventivos diseñados para mejorar su calidad de vida. La startup busca atender una necesidad urgente en el entorno laboral, donde los problemas emocionales afectan el desempeño y bienestar de los trabajadores.

Crecimiento y expansión

«Nuestro principal objetivo con los fondos recaudados es crecer en nuestro segmento, que es el de las pymes en México. Queremos convertirnos en la solución predeterminada para cuidar la salud de los equipos de las pymes en el país y, con ello, expandir nuestra base de clientes. A la par, seguiremos desarrollando nuestra tecnología con herramientas de inteligencia artificial y mejorando cada vez más nuestros productos», señaló Arturo Sánchez Correa.

Con los fondos recientemente recaudados, Sofía no solo mejorará su tecnología, sino que también ampliará su base de clientes, centrándose en pymes y grandes empresas interesadas en fortalecer el bienestar de sus equipos. La startup planea implementar estrategias de colaboración con aseguradoras y plataformas de beneficios corporativos para llegar a un mayor número de usuarios y posicionarse como la solución preferida para la atención médica integral.