Artículo originalmente escrito en Startup Pill, medio digital basado en Reino Unido.
Fuimos seleccionados como una de las 73 startups con bases de datos innovadoras que vale la pena seguir en 2021 por Startup Pill.
Este artículo muestra las mejores selecciones de Startup Pill para las mejores startups de bases de datos. Estas nuevas empresas están adoptando una variedad de enfoques para innovar dentro de la industria de las bases de datos y en todo el mundo. Todas son startups excepcionales que vale la pena seguir.
Seleccionamos estas startups por su desempeño excepcional en una de estas categorías:
- Innovación
- Ideas innovadoras
- Ruta innovadora al mercado
- Producto innovador
- Crecimiento
- Crecimiento excepcional
- Estrategia de crecimiento excepcional
- Administración
- Impacto social

Traducido de manera impecable por Google Translate.
QI Tech levanta US$63 millones para seguir comprando y desarrollando tecnología financiera
La fintech brasileña QI Tech, que alcanzó el estatus de unicornio en 2024, anunció una nueva inyección de capital por US$63 millones en la extensión de su ronda Serie B. La operación fue liderada por General Atlantic, firma que ya había invertido más de US$200 millones en la compañía en 2023. El objetivo principal de […]
Bink y Pomelo lanzan tarjeta inteligente para revolucionar los beneficios laborales en Colombia
En un contexto donde los pagos digitales y las soluciones fintech están redefiniendo la experiencia del usuario, Bink, en alianza con Pomelo, lanza en Colombia una tarjeta inteligente que transforma la forma en que las empresas entregan beneficios a sus colaboradores. La solución permite distribuir incentivos como alimentación, transporte, dotación, educación y otros beneficios laborales […]
Borderless.xyz acelera su expansión en Latinoamérica: el futuro de los pagos cross-border ya está aquí
En los próximos 12 a 24 meses, Borderless.xyz, la compañía global de infraestructura para pagos que facilita transacciones mediante stablecoins y activos del mundo real, tiene un mapa de ruta claro para expandir sus operaciones en América Latina. Brasil, México, Colombia, Argentina, Perú y Chile son los mercados prioritarios, elegidos por su creciente necesidad de […]