- Sophia the Robot, la humanoide más famosa del mundo, llegará a Guatemala para participar en Volcano Summit 2025.
La 6ª edición del Volcano Innovation Summit 2025 contará con la participación de Sophia the Robot, el primer robot ciudadano y una de las figuras más reconocidas de la inteligencia artificial. Su presencia en Antigua Guatemala será un momento clave para reflexionar sobre el rol de la tecnología en nuestras vidas y su impacto en el futuro.
Los avances de la IA
Sophia, desarrollada por Hanson Robotics en 2016, es capaz de mantener conversaciones naturales, reconocer rostros, aprender de las interacciones y expresar más de 60 gestos faciales. Su diseño ha sido pensado para parecerse e interactuar como un ser humano, representando un avance extraordinario en el campo de la robótica y la inteligencia artificial.
Desde su creación, Sophia ha recorrido escenarios globales, convirtiéndose en Embajadora de Innovación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y en un ícono del potencial —y también del debate ético— que conlleva el progreso tecnológico.
Participación en la Universidad Francisco Marroquín
Antes de su participación en Volcano, Sophia será parte de un Fireside Chat Panel el próximo 5 de septiembre en la Universidad Francisco Marroquín (UFM). El panel será moderado por Janma Bardi, cofundadora de Volcano Innovation Summit, y contará con las voces de:
- Mónica Río Nevado de Zelaya, decana de Economía, UFM
- Michel Caputi, gerente de Alianzas Estratégicas, Banco Industrial
- David Hanson, CEO y fundador de Hanson Robotics
- Y la propia Sophia the Robot
Este espacio reunirá perspectivas desde la academia, el sector empresarial y la innovación tecnológica para reflexionar sobre el impacto de la IA en la sociedad y en el futuro de la humanidad.
Sophia y David Hanson en el escenario principal
Durante el Volcano Summit 2025, Sophia y David Hanson presentarán su visión conjunta sobre cómo la inteligencia humana y la inteligencia artificial pueden converger para diseñar un futuro más ético, creativo y sostenible.
“La llegada de Sophia no solo representa un hito tecnológico, sino también una oportunidad única para que la región dialogue sobre el rol que queremos que tenga la tecnología en nuestras vidas”, afirman desde la organización del evento.
Tecnología con propósito humano
En un mundo cada vez más digitalizado, la participación de Sophia busca inspirar a líderes, emprendedores y creadores de toda América Latina a imaginar, diseñar y transformar el futuro sin perder de vista lo esencial.
“Mantener vivo el fuego interno que nos hace auténticamente humanos” es el llamado que hace Volcano a través de esta experiencia única.