Examedi, la healthtech chilena, enfocada en servicios de salud a domicilio, cerró una nueva ronda de financiamiento por US$750 mil, liderada por Platanus y miembros del directorio actual, entre ellos Patrick Kiblisky. Con esta operación, la empresa quedó valorizada en US$17 millones, casi un 80% respecto a su peak, y además marcó la salida del fondo estadounidense General Catalyst.

La compañía vivió un proceso de reestructuración interna durante el último año. El ex CEO y cofundador Ian Lee dejó su cargo y fue reemplazado por el argentino Mariano Werner, ex Lemontech y Matriz Consulting. Lee se desvinculó completamente en febrero, quedando Andrés Kemeny (CTO), como el único fundador activo en la operación.

Según el relato de la compañía, la estructura previa no era sostenible y requería una reorganización. Con el nuevo liderazgo, Examedi inició un plan de priorización de orden, crecimiento mediano y foco operativo, donde la empresa proyecta cerrar el año con US$4 millones en facturación.

Examedi: Consolidación en México y optimización del equipo

Uno de los resultados más relevantes del último periodo es el desempeño de la operación en México. Durante los últimos 12 meses, la compañia registró un crecimiento superior al 80% y alcanzó punto de equilibrio en octubre, convirtiéndose en la unidad más dinámica dentro de la empresa. En Chile, la operación continúa en proceso de ajustes y mejoras operativas.

El equipo también experimentó una transformación profunda. De más de 160 colaboradores que integran la startup en sus años de mayor expansión, hoy solo 26 de esos colaboradores forman parte de la organización. La reducción vino acompañada de una reconstrucción interna que, según la dirección, permitió conformar un equipo más alineado con la etapa actual del negocio y con un funcionamiento más eficiente.

“Primero tienes el tamaño correcto del equipo, después tienes el equipo correcto, después eso te habilita una mejora continua en operaciones, y después viene a crecer en ingresos. Y en este momento estamos en la parte de crecer ingresos”, comenta Mariano Werner, CEO de Examedi a DF Chile.

Etapa de crecimiento y nuevo perfil de inversionistas

La salida de General Catalyst responde a la nueva dirección que está tomando Examedi. La empresa dejó atrás las expectativas de hipercrecimiento y se orienta hacia un avance más gradual, con foco en rentabilidad y métricas operativas. Este cambio también modificó el tipo de inversionistas que participan hoy en la compañía, privilegiando perfiles alineados con modelos más sostenibles y cercanos al enfoque de private equity.

Los fundadores conservan participaciones minoritarias en acciones comunes, mientras que la ronda reciente se estructuró con los accionistas preferentes. La visión de la compañía para esta fase es avanzar con crecimiento ordenado y un manejo financiero que priorice eficiencia por sobre expansión acelerada.