La ciberseguridad está a punto de dar un salto cuántico gracias a Strike, la innovadora startup uruguaya especializada en pentesting continuo, una técnica de seguridad informática que simula ataques para detectar vulnerabilidades a través de hackers éticos. La empresa acaba de cerrar una ronda de inversión Serie A por US$ 13,5 millones, lo que le permitirá expandir sus operaciones en EE.UU. y Brasil, además de acelerar el desarrollo de su revolucionario producto Strike360.

“El futuro de la ciberseguridad es automatizar los procesos de validación y corrección, y Strike360 es nuestra propuesta para transformar la forma en que se realizan las pruebas de seguridad”, afirmó Santiago Rosenblatt, CEO y fundador de Strike, en un medio de comunicación.

Una inversión estrategica

La ronda de inversión estuvo liderada por FinTech Collective, un fondo de capital de riesgo con sede en Nueva York, especializado en startups innovadoras en los sectores de ciberseguridad y fintech. También participaron importantes inversores como Galicia Ventures, Greyhound Capital, FJ Labs, Canary y Carao.

«Esta ronda refleja el gran potencial de Strike para redefinir la seguridad ofensiva. Estamos emocionados de respaldar su visión mientras expanden su impacto a nivel global», señaló Carlos Alonso-Torras, partner de FinTech Collective, en un medio digital.

Gracias a esta inversión, Strike tiene planes ambiciosos para automatizar el 50% del proceso de pentesting para finales de 2025, lo que permitirá a las empresas identificar y corregir vulnerabilidades con mayor eficiencia y rapidez que nunca.

Expansión global

Con el financiamiento asegurado, Strike está lista para conquistar EE.UU. y Brasil, dos de los mercados más críticos en términos de ciberseguridad. En EE.UU., Rosenblatt se mudó a Nueva York para liderar el crecimiento de la empresa y formar un equipo de 14 personas. Mientras tanto, en Brasil, Strike está estableciendo su sede en San Pablo y formando alianzas estratégicas con grandes empresas.

Además, la compañía ya cuenta con más de 100 clientes de renombre, incluyendo gigantes como Santander, Mercado Libre, Okta y Delivery Hero. Con un equipo de 40 expertos en ciberseguridad distribuidos por todo el mundo, Strike opera de manera remota en más de 20 países.