La empresa argentina de tecnología de pagos Tapi anunció la adquisición de las operaciones de pago de facturas, recargas móviles, tarjetas de regalo y transacciones en efectivo de Arcus, subsidiaria de Mastercard. Esta compra representa un paso clave en la expansión de Tapi en el mercado mexicano, consolidando su red tanto en el mundo digital como en el físico.

La operación le permite a Tapi acceder a miles de puntos de venta minoristas en todo México, incluyendo cadenas como OXXO, Chedraui, Finabien, 7-Eleven y SYStienda, fortaleciendo así su presencia en el ecosistema financiero del país.

Una infraestructura regional con escala y flexibilidad

Fundada con la visión de crear la red de pagos más escalable y confiable de América Latina, Tapi ofrece una solución unificada para que bancos y fintechs gestionen pagos recurrentes, recargas de tiempo aire, tarjetas de regalo y transacciones en efectivo, incluso en entornos regulatorios complejos.

Con operaciones en varios países y una plataforma diseñada para integrarse fácilmente a múltiples sistemas financieros, la empresa continúa consolidándose como un actor relevante en la región.

“Integrar las capacidades de Arcus es un punto de inflexión para nosotros. Amplía nuestro alcance a miles de puntos físicos en el país y fortalece nuestra red con tecnología probada y relaciones locales”, señaló Tomás Mindlin, cofundador y CEO de Tapi.

Tecnología local, impacto regional

Arcus, adquirida por Mastercard en 2021, se destacó por ofrecer soluciones de pagos en tiempo real y facturación recurrente sobre la infraestructura SPEI de México. Aunque Tapi incorpora parte de sus operaciones, la marca y las tecnologías de procesamiento de Arcus seguirán siendo parte del portafolio de Mastercard.

Esta transacción, sin embargo, le permite a Tapi ampliar su portafolio de servicios con tecnología ya validada en el mercado mexicano, sumando agilidad operativa y solidez técnica a su propuesta.

Fortalecimiento tras una ronda de US$22 millones

La adquisición se produce pocos meses después de que Tapi cerrara una ronda Serie A de US$22 millones en julio de 2024, reforzando su capacidad financiera para asumir nuevos desafíos y escalar su oferta en América Latina.

“Esta adquisición nos permite potenciar nuestro producto, llegar más lejos y mejorar aún más nuestra tecnología e infraestructura”, afirmó Mindlin.
“Cuando fundamos Tapi, queríamos construir la red de pagos más dinámica e inclusiva de la región. Este paso confirma que vamos por el camino correcto.”

Inclusión financiera como motor de crecimiento

Con esta operación, Tapi no solo gana escala, sino también mayor proximidad a millones de usuarios que aún dependen de pagos en efectivo o servicios presenciales para acceder al sistema financiero. Su propuesta sigue centrada en facilitar el acceso, mejorar la experiencia del usuario y promover la inclusión financiera en toda América Latina.