La vida cotidiana de millones de brasileños podría volverse aún más eficiente gracias a una alianza que une a dos de las plataformas más utilizadas del país: Uber, líder global en movilidad, e iFood, la app número uno en delivery en Brasil.

Ambas compañías anunciaron una integración estratégica que permitirá a sus usuarios acceder a sus respectivos servicios desde una sola plataforma. A través de esta unión, los usuarios de Uber podrán realizar pedidos en iFood directamente desde la app de movilidad, mientras que los de iFood podrán solicitar viajes de Uber sin salir de su aplicación.

Una evolución natural del ecosistema digital

Según Diego Barreto, CEO de iFood, esta colaboración es un paso natural para dos empresas que han transformado la vida de las personas en sus respectivas áreas. “Así como Uber ha cambiado radicalmente la forma en que los brasileños se desplazan, iFood transformó la manera de pedir comida y productos de uso diario”, señaló el ejecutivo.

Barreto también destacó que esta unión tiene un potencial transformador no solo para los usuarios, sino también para quienes trabajan dentro del ecosistema. “Esta alianza impulsará más pedidos a restaurantes, supermercados, farmacias y tiendas de conveniencia; generará más ingresos para repartidores y conductores, y simplificará aún más la vida de los consumidores”, enfatizó.

¿Qué cambia concretamente?

A nivel técnico, la experiencia del usuario se mantiene prácticamente igual, pero ahora ambas plataformas contarán con nuevas pestañas que habilitan el cruce de servicios:

  • En la app de Uber, la pestaña de Delivery mostrará las opciones de restaurantes, farmacias y comercios disponibles en iFood.
  • En la app de iFood, aparecerá una pestaña de Movilidad, desde la cual se podrá solicitar un viaje en Uber sin necesidad de cambiar de aplicación.

Este tipo de integración busca reducir la fricción entre servicios digitales complementarios, generando mayor comodidad y retención de usuarios dentro del ecosistema de ambas marcas.

Sinergias futuras en suscripciones

Tanto Uber One como Clube iFood, los programas de fidelización de cada empresa, seguirán funcionando de manera independiente por ahora. Sin embargo, ambas compañías confirmaron que están evaluando maneras de integrarlos o generar beneficios cruzados en el futuro cercano, lo que podría potenciar aún más el valor percibido por los suscriptores.

Un experimento local con visión regional

Aunque la integración fue anunciada en Brasil —donde ambas empresas tienen una presencia masiva—, la jugada también es observada de cerca en otros mercados de Latinoamérica. Este tipo de alianzas puede marcar el camino para una mayor cooperación entre plataformas digitales en la región, especialmente en mercados donde la tecnología, la logística y la movilidad se entrelazan cada vez más.

Con más de 4.000 ciudades atendidas por Uber en Brasil y millones de pedidos mensuales en iFood, la sinergia entre ambas compañías tiene el potencial de redefinir cómo los usuarios interactúan con los servicios urbanos básicos: transporte y consumo.