Valuelist: la wealthtech que ordena las inversiones con tecnología anuncia levantamiento por US$ 500 mil – Ecosistema emprendedor de Latinoamérica

Valuelist: la wealthtech que ordena las inversiones con tecnología anuncia levantamiento por US$ 500 mil

Equipo de Valuelist: Hernán Alvarado, fundador y CEO; Rudighert Schalchli, CTO; Francisca Campamá, CMO; y Juan Pablo Velasco, CCO.
  • Website:
  • Industria:
  • Año de fundación:
  • Fundadora(e)s:
  • Ciudad:
  • Cantidad de trabajadores:

La startup, que desarrolló una plataforma que permite monitorear y visualizar diferentes activos, está alistando una nueva ronda por US$ 1 millón para las próximas semanas.

Mira la entrevista con Hernán Alvarado,cofundador de Valuelist.

Depósitos, acciones, criptomonedas, bienes raíces y vehículos, son algunos de los activos que la wealthtech chilena Valuelist busca ordenar a través de una plataforma SaaS, la que acaba de anunciar la captación de US$ 500 mil con inversionistas ángeles.

Hernán Alvarado, cofundadr y CEO de Valuelist comenta que el capital irá destinado a potenciar la plataforma de consolidación de patrimonio, la que permite visualizar y monitorear las gestiones de inversión en tiempo real y que actualmente es utilizada principalmente por asesores financieros y Family Offices.

“Nuestra visión es ofrecer una asistencia financiera democratizada que permita ordenar y mantener un seguimiento permanente de los patrimonios de todas las personas en el mundo (…) El capital lo levantamos en marzo y lo inyectamos en las áreas de tecnología, comercial y marketing para promover nuestra propuesta de valor», afirma Alvarado.

Actualmente la startup, fundada en 2021, cuenta cerca de 100 cuentas de inversión locales e internacionales, que proyecta aumentar sobre un 300% de acá a un año, y acumula más de US$100 millones de patrimonio total bajo monitoreo.

En línea con el crecimiento que buscan para 2022, Alvarado adelanta que quieren salir a buscar una ronda de inversión por al menos US$ 1 millón durante las próximas semanas.

Recibe este y otros artículos en tu correo todos los meses
Suscríbete a nuestro newsletter