Según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), hasta junio de 2024 más de 3.5 millones de peruanos vivían fuera del país, lo que representa el 10.3% de la población total. En ese contexto, las remesas se han convertido en una vía esencial para mantener el vínculo económico entre quienes migraron y sus familias en el país. Sin embargo, hasta ahora, este proceso muchas veces implicaba trámites presenciales o plataformas complicadas.

Con la intención de simplificar este flujo financiero, Yape anunció una alianza estratégica con Western Union, permitiendo que millones de peruanos puedan recibir remesas internacionales directamente en su app, sin necesidad de trámites adicionales o acudir a oficinas físicas.

Cómo funciona el nuevo sistema

A través de una experiencia totalmente digital, los usuarios de Yape pueden acceder a la opción “Remesas” dentro de la app y recibir dinero del extranjero utilizando solo su nombre completo y número telefónico. El monto máximo por operación es de 3,500 soles y el tope mensual es de 12,000 soles, suficiente para cubrir la mayoría de envíos familiares.

Este nuevo servicio permite recibir remesas desde más de 200 países y territorios a través de cualquier canal de Western Union, ya sea físico o digital. La acreditación del dinero es inmediata y no requiere que el usuario tenga una cuenta bancaria adicional, lo que refuerza su carácter inclusivo.

Yape, la primera superapp del Perú en integrar remesas

Con esta integración, Yape se convierte en la primera superapp en Perú en ofrecer servicios de recepción de remesas de Western Union, lo que beneficia a su base de más de 15 millones de usuarios.

“Detrás de cada transferencia hay una historia”, señaló Rafael De la Puente, Country Director de Western Union Perú. “Esta alianza estratégica con Yape nos permite conectar a nuestros clientes con más de 200 países, a través de un servicio accesible, confiable y cercano”.

Por su parte, Claudia Silva, Head de Pagos de Yape, destacó que más de 550,000 personas ya han recibido remesas mediante la app, y que esta cifra se ha triplicado en el último año. Los principales países de origen de los envíos son Estados Unidos, Chile, España e Italia.

Inclusión financiera sin barreras

Este avance fortalece el rol de Yape como plataforma clave para la inclusión financiera en el país. La facilidad de uso, la disponibilidad inmediata de los fondos y la eliminación de barreras como cuentas bancarias o gestiones presenciales, abren nuevas posibilidades para los peruanos que dependen de remesas del extranjero.

La funcionalidad está disponible sin restricciones horarias, y quienes aún no usan Yape pueden descargarla gratuitamente en dispositivos móviles, registrarse y comenzar a recibir dinero tras validar su información.