- La startup de remoción de carbono recibió US$ 13.5 millones del Fondo Nacional de Cambio Climático y US$ 3.5 millones del programa BNDES Finem, convirtiéndose en la primera empresa en acceder a este fondo gubernamental.
- Fundada en 2021, Mombak destinará la inversión a expandir sus iniciativas de reforestación en Pará.
- La empresa ya ha recaudado más de US$ 200 millones de instituciones internacionales y cuenta con contratos de Microsoft, Google, McLaren Racing y el Banco Mundial.
Mombak, startup brasileña especializada en remoción de carbono, anunció la captación de US$ 17 millones en financiamiento de deuda para ampliar sus esfuerzos de reforestación en la Amazonía. La inversión proviene de US$ 13.5 millones del Fondo Nacional de Cambio Climático (Nuevo Fondo del Clima) y US$ 3.5 millones del programa BNDES Finem, convirtiéndose en la primera empresa en recibir recursos de esta iniciativa gubernamental.
La empresa, fundada en 2021 por Peter Fernandez y Gabriel Haddad, se centra en la reforestación de áreas degradadas de la Amazonía, con un enfoque en la recuperación de la biodiversidad y la remoción de carbono a gran escala. Con esta nueva financiación, Mombak expandirá sus proyectos en el estado de Pará, donde ya ha plantado millones de árboles nativos y generado empleo directo e indirecto para las comunidades locales.
Un modelo de negocio sostenible con impacto global
Peter Fernandez, director ejecutivo y cofundador de Mombak, señaló: «Esta financiación marca un hito para el sector de la remoción de carbono en Brasil. Refuerza que la reforestación no solo es una prioridad ambiental, sino también un negocio escalable con una fuerte demanda en el mercado.»
El proyecto permitirá la captura de carbono de alta integridad mientras estimula la economía local, creando empleos y fortaleciendo toda la cadena productiva asociada a la reforestación. Mombak ha desarrollado un modelo de asociación con propietarios locales que beneficia a las comunidades mientras persigue objetivos ambientales a gran escala.
Respaldo institucional y proyección internacional
El Nuevo Fondo del Clima es un instrumento clave de la Política Nacional de Cambio Climático, vinculado al Ministerio del Medio Ambiente con el objetivo de apoyar proyectos de mitigación climática. Aloizio Mercadante, presidente del BNDES, destacó la importancia de esta primera operación: «Es un hito simbólico en la labor del gobierno federal para reforestar la Amazonía y en la labor del BNDES como impulsor de un nuevo mercado para el desarrollo de Brasil.»
Desde su fundación, Mombak ha logrado recaudar más de US$ 200 millones de instituciones internacionales como el Banco Mundial, y ha firmado contratos con importantes compradores corporativos como Microsoft, Google y McLaren Racing para sus proyectos de eliminación de carbono en Brasil, consolidándose como un referente en la industria global de remoción de carbono.