Ahorra Fácil nació con una misión clara: democratizar los descuentos y conectar a las grandes marcas con sus consumidores reales. La startup uruguaya, fundada por Josemaría Motta, Luis Estrada y Guillermo Jude, ofrece un sistema donde las marcas activan descuentos en productos específicos y los usuarios reciben cashback directo en su cuenta bancaria.

El modelo es sencillo de comprender: las personas compran en cualquier comercio, envían la foto del ticket y, al acumular US$ 4, reciben el dinero real en su cuenta. Sin puntos, sin complicaciones, sin intermediarios.

De WhatsApp a plataforma de datos inteligente

La historia de Ahorra Fácil comenzó en España, donde los cofundadores cursaban un MBA y observaron el éxito de los modelos de cashback europeos. Al detectar que en Latinoamérica esta solución estaba poco desarrollada, decidieron implementarla en Uruguay.

La primera versión fue artesanal pero efectiva: los usuarios enviaban tickets por WhatsApp y el equipo procesaba la información manualmente en hojas de cálculo. Esta validación temprana demostró que el concepto funcionaba y la startup comenzó su crecimiento orgánico.

“Es una forma de democratizar los descuentos. Queremos que cualquier persona, esté donde esté, pueda acceder a promociones y que ese beneficio le llegue de verdad”, señaló Motta a Forbes Argentina.

Tecnología e inteligencia artificial para escalar

Con US$ 400.000 recaudados en su ronda de inversión, Ahorra Fácil está automatizando sus procesos con inteligencia artificial para la lectura de tickets y machine learning para el análisis de datos. El equipo de siete personas también está desarrollando una app móvil que complementará el canal de WhatsApp.

La startup identificó una segunda oportunidad de negocio: convertir los tickets en información valiosa sobre hábitos de consumo. Cada comprobante revela patrones de comportamiento que permiten a las marcas tomar mejores decisiones de marketing y estrategia comercial.

“Cada ticket nos dice mucho más que si un producto se compró o no. Nos muestra patrones de consumo, nos permite entender perfiles y dar valor comercial a las marcas”, explicó Motta.

Expansión regional con Chile como primer destino

Aunque el foco actual está en consolidar la operación local, Ahorra Fácil ya tiene definido su roadmap de expansión. Chile aparece como el primer mercado objetivo para finales de 2025, debido a su madurez digital y familiaridad con modelos de cashback.

La startup trabaja actualmente con 18 marcas reconocidas como Danone, El Emigrante, Ottonello, Sarubbi y Schneck, ofreciendo más de 500 productos con promociones activas. Su meta es alcanzar medio millón de usuarios activos este año y apuntar al millón de uruguayos que usan tecnología habitualmente.

“Es un país moderno, con un consumidor muy parecido al uruguayo y con una cultura desarrollada de cashback”, afirmó Motta sobre Chile.

Visión a largo plazo: líder regional en cashback y datos

A cinco años, Ahorra Fácil aspira a convertirse en una empresa de referencia en Latinoamérica, combinando el ahorro directo para consumidores con análisis de datos estratégicos para marcas de consumo masivo.

La propuesta de valor: ser el puente tecnológico entre las grandes marcas y sus consumidores reales, democratizando los beneficios y generando insights valiosos para la industria.

“Queremos ser el puente entre las grandes marcas y sus consumidores reales”, concluyó Motta.