- La fintech Bink lanzó su tarjeta Visa en Colombia, una herramienta que busca transformar la entrega de beneficios laborales al centralizar incentivos en una única plataforma digital. La solución promete eficiencia para las empresas y mayor control para los empleados, con proyecciones de rápida expansión regional.
Bink anunció el lanzamiento de su nueva tarjeta Visa, una herramienta que promete transformar la forma en que las empresas entregan beneficios e incentivos a sus colaboradores. Esta iniciativa refuerza su plataforma de servicios y marca un paso importante en la digitalización del bienestar corporativo en Colombia.
Todos los beneficios, una sola tarjeta
La propuesta de Bink es simple pero poderosa: centralizar todos los beneficios laborales en una única tarjeta inteligente. De esta manera, las compañías pueden gestionar incentivos desde un solo lugar, reduciendo la carga operativa y mejorando el control sobre sus programas internos.
“Nuestra misión es devolverle valor real a los beneficios laborales y cerrar la brecha que existe entre las necesidades de las empresas y las expectativas de los empleados”, afirmó Miguel Mejía, CEO y cofundador de Bink.
“Con Bink, unificamos todos los incentivos en una sola plataforma, permitiendo a las organizaciones personalizar sus programas, optimizar recursos y mejorar la experiencia de sus equipos de manera simple y eficiente”, precisó.
El respaldo de Visa y el impulso a la digitalización
Desde Visa, también celebran la alianza. Adriana Cárdenas, gerente general de Visa en Colombia, destacó que la digitalización de estos procesos no solo mejora la eficiencia interna, sino que le da más autonomía al usuario final. “Brinda a los beneficiarios control total sobre lo que reciben, facilitando un uso seguro y conveniente en su día a día”, afirmó.
Proyección regional y crecimiento acelerado
Bink no piensa quedarse ahí. La compañía tiene la ambiciosa meta de llegar a más de 1.000 empresas en su primer año y expandirse rápidamente por la región. Con un enfoque flexible, una plataforma intuitiva y el respaldo de una marca global como Visa, su propuesta promete ser una solución clave para el futuro del trabajo y los beneficios laborales en América Latina.