- Borderless.xyz busca acelerar su expansión en Latam en los próximos 12 a 24 meses, priorizando Brasil, México, Colombia, Argentina, Perú y Chile, mercados con fuerte demanda de infraestructura de pagos y marcos regulatorios en evolución.
- Su red permite a importadores/exportadores, empresas de remesas y fintechs mover dinero en stablecoins y convertirlo a moneda local con menores costos y tiempos que el sistema financiero tradicional.
- Con una sola API conecta a proveedores de stablecoins, rampas y bancos locales, logrando pagos en tiempo real, sin fricción y con transparencia.
En los próximos 12 a 24 meses, Borderless.xyz, la compañía global de infraestructura para pagos que facilita transacciones mediante stablecoins y activos del mundo real, tiene un mapa de ruta claro para expandir sus operaciones en América Latina.
Brasil, México, Colombia, Argentina, Perú y Chile son los mercados prioritarios, elegidos por su creciente necesidad de infraestructura robusta para pagos transfronterizos, marcos regulatorios en evolución y ecosistemas fintech con alto potencial.
Además, la compañía está explorando oportunidades en Centroamérica, enfocándose en casos de uso más especializados.
Casos de éxito
Actualmente, Borderless.xyz colabora con un número creciente de instituciones financieras que están expandiendo su presencia hacia nuevos mercados, aprovechando su infraestructura como una herramienta clave para la internacionalización.
Su red es utilizada activamente por importadores y exportadores en toda América Latina que mantienen relaciones comerciales con Europa, Asia y África, permitiéndoles realizar pagos en stablecoins y convertirlos de forma eficiente a monedas locales. Esta solución reduce significativamente los costos y tiempos de transacción, comparado con los sistemas financieros tradicionales.
Además, empresas que gestionan remesas y pagos de nómina desde Estados Unidos y Europa hacia países como México, Colombia, Perú y Argentina confían en Borderless.xyz para operar de forma segura, rápida y regulada.
Estos casos de uso consolidan a Borderless.xyz como un actor clave en la región, con una infraestructura robusta, flexible y confiable, capaz de soportar operaciones complejas con altos estándares de cumplimiento y liquidez multimoneda.
¿El SWIFT de las stablecoins? Algo mejor
Borderless no busca replicar a SWIFT. Su objetivo es superarlo. Su estrategia es utilizar una única API que conecta a los principales proveedores de stablecoins, rampas de entrada y bancos locales, permitiendo mover dinero en tiempo real, sin fricción y con total transparencia —algo que el sistema financiero tradicional aún no logra ofrecer.
En otras palabras, pagos verdaderamente globales, ágiles y sin fronteras.
Inclusión financiera
El movimiento de dinero sin fricción se ha convertido en un motor fundamental para el crecimiento global, especialmente en regiones con alta demanda de inclusión financiera como América Latina. Borderless entiende que el acceso a dólares digitales y la capacidad de enviar y recibir monedas locales de forma eficiente son esenciales para impulsar esta inclusión.
En lugar de que cada empresa deba integrar múltiples APIs o construir su propia red de pagos, Borderless ofrece una infraestructura unificada que conecta a sus clientes con las principales instituciones financieras de cada mercado a través de una sola plataforma
«Esto garantiza acceso directo a proveedores confiables con costos mínimos o nulos, facilitando la expansión a nuevos mercados. La empresa se encarga de seleccionar, integrar y negociar con los proveedores, permitiendo que sus clientes se enfoquen en crecer mientras Borderless gestiona la complejidad del movimiento global de dinero», afirma el vocero.
Cumpliendo con las normas locales
Cada proveedor dentro de la red de Borderless pasa por un riguroso proceso de due diligence, asegurando el cumplimiento estricto de los estándares en licencias, programas de cumplimiento, prevención de lavado de dinero y mitigación de fraude.
La plataforma recopila y gestiona de forma segura los datos KYC (Conozca a su Cliente) y KYB (Conozca a su Negocio) para cada transacción, facilitando el intercambio de información entre proveedores para cumplir con las regulaciones internacionales, como la travel rule.
«Aunque Borderless no actúa como proveedor directo, mantiene un programa constante de monitoreo de transacciones para proteger la red y detectar cualquier actividad sospechosa, garantizando así la seguridad y confianza en cada operación», finaliza el vocero.