AstroPay ha dado un giro estratégico con el lanzamiento de su producto más ambicioso hasta la fecha: la Plataforma AstroPay, una solución tecnológica diseñada para que empresas de todo tipo puedan ofrecer servicios financieros con infraestructura robusta y licencia integrada.

Esta nueva plataforma permite a las compañías lanzar billeteras multidivisa, tarjetas, pagos locales y funciones regulatorias sin tener que construir desde cero su propia infraestructura financiera. Es el paso de AstroPay de ser un proveedor de servicios directos al consumidor a convertirse en un orquestador de innovación financiera para terceros, mediante una arquitectura modular basada en API.

Infraestructura lista para usar, sin fricción técnica ni regulatoria

“La infraestructura que usamos para nuestra propia billetera global ahora está disponible para cualquier empresa”, afirmó Marc Sacal, CEO de AstroPay. “Lo que antes tomaba años en licencias, acuerdos y desarrollo técnico, hoy se puede lanzar en semanas, con su propia marca, usando nuestra tecnología como base”.

A diferencia de las soluciones tradicionales de marca blanca, la Plataforma AstroPay ofrece un backend completo, que incluye:

  • Compatibilidad nativa con múltiples divisas
  • Acceso a redes de pago locales y globales (como PIX en Brasil, CVU en Argentina, IBAN en Europa o códigos de clasificación en Reino Unido)
  • Emisión de tarjetas Visa o Mastercard de marca propia
  • Pagos con billetera a través del ecosistema AstroPay
  • Procesamiento en tiempo real
  • Una pila de cumplimiento total (KYC, AML, prevención de fraude, control de sanciones)

Casos de uso: de fintechs a plataformas de creadores

La versatilidad de la plataforma permite que empresas fintech y no fintech desarrollen productos financieros regulados con una fracción del tiempo, riesgo y costo.

Algunos de los casos de uso más destacados incluyen:

  • Retail y fidelización: lanzar billeteras digitales o tarjetas prepagas para aumentar la participación del cliente sin ser una entidad regulada.
  • Fintechs y superapps: escalar operaciones más allá de mercados locales con pagos y cuentas internacionales.
  • E-commerce y marketplaces: pagar a vendedores en su moneda local mientras se aceptan métodos de pago internacionales, gracias al motor FX integrado.
  • Plataformas de creadores: ofrecer billeteras y tarjetas para acceso inmediato a ganancias, ideal para streamers y talentos digitales.
  • Nómina global: automatizar pagos a equipos internacionales con transferencias instantáneas en múltiples monedas, sin retrasos bancarios ni altos costos de conversión.

Una apuesta por el futuro de las finanzas integradas

La decisión de AstroPay de abrir su infraestructura llega en un momento clave, donde las finanzas integradas están revolucionando sectores tan diversos como comercio electrónico, talento digital y recursos humanos.

Al combinar licencias financieras, canales de pago, gestión de divisas y cumplimiento regulatorio en una sola plataforma, AstroPay reduce las barreras de entrada y permite que cualquier empresa, desde startups hasta corporativos, ofrezca productos financieros sofisticados sin necesidad de operar como una entidad bancaria.

Camino a nuevos mercados

Actualmente, la plataforma ya opera con cargas de trabajo en producción en Latinoamérica y Europa, y AstroPay anticipa nuevas integraciones regionales en los próximos meses. El desarrollo de nuevas vías de pago y cuentas regionales permitirá que más empresas entren rápidamente a nuevos mercados sin los obstáculos tradicionales.

Con este movimiento, AstroPay deja claro que ya no es solo una billetera: es una pieza clave en la infraestructura financiera global del futuro.

.