El neobanco británico Revolut, la institución digital más valiosa del mundo, ha marcado su próximo gran hito de expansión global al confirmar su lanzamiento en México para principios de 2026. Este movimiento estratégico es posible gracias a que la compañía obtuvo la autorización regulatoria para operar como banco en el país en abril de 2024.

Con una impresionante valoración de US$ 75 mil millones y una base de 65 millones de clientes globales, la entrada de Revolut en México es vista como el paso clave para consolidar su presencia en América Latina y un desafío directo a las estructuras de la banca tradicional y digital.

Pilar de la Estrategia Global: México como Plataforma Continenta

La decisión de iniciar operaciones como banco en México es fundamental dentro de la estrategia de crecimiento acelerado de Revolut. La compañía ve al país no solo como un mercado masivo, sino como una plataforma de conexión vital con el resto del mundo, lo que encaja perfectamente con su producto estrella.

  • La expansión a México se suma a movimientos clave en la región, incluyendo una ambición global de US$ 13 mil millones en inversión a largo plazo.
  • El CEO at Revolut de México, Juan Miguel Guerra Dávila, anticipa una confrontación necesaria para transformar el sector: «Guerra anticipa una batalla fuerte con actores tradicionales y con Nubank, al tiempo que ve a México como una plaza clave para la expansión continental.»

La Oferta Disruptiva: Remesas Gratuitas e Instantáneas

A diferencia de otros competidores que inician con productos limitados, Revolut planea lanzar en México con «toda la potencia» de su ecosistema de servicios globales desde el día uno.

  • Servicio Estrella: La mayor disrupción apunta al segmento de las remesas, un flujo vital para la economía mexicana. Un directivo de la firma señaló que la capacidad de ofrecer «envíos gratis de dinero entre México y Estados Unidos, creo que le va a cambiar la vida a las personas. Son como remesas gratis y al instante.»
  • Portafolio Completo: Tras obtener la licencia de banca múltiple, Revolut ofrecerá un robusto portafolio que incluirá depósitos y tarjetas multimoneda, tarjetas de crédito y una experiencia de aplicación enfocada en la eficiencia y la seguridad.
  • Metas Amiciosas: La meta inicial es ambiciosa: conseguir varios millones de clientes en México durante los primeros cinco años de operación.

El Desafío a la Competencia Local

La entrada de Revolut intensificará la «guerra de tasas» y la innovación en el sector. La compañía desafiará directamente a dos grupos principales:

  • Banca Tradicional: Instituciones históricas como BBVA, Santander y Banorte.
  • Líderes Digitales: Neobancos ya consolidados como Nu, Mercado Pago y Klar.

La llegada de un jugador global con una valoración de US$ 75 mil millones, que ya superó a Nubank como el neobanco más valioso del mundo, subraya el alto potencial que Revolut ve en la digitalización del consumidor mexicano.