En un contexto donde los pagos digitales y las soluciones fintech están redefiniendo la experiencia del usuario, Bink, en alianza con Pomelo, lanza en Colombia una tarjeta inteligente que transforma la forma en que las empresas entregan beneficios a sus colaboradores.

La solución permite distribuir incentivos como alimentación, transporte, dotación, educación y otros beneficios laborales entre ocho categorías distintas, todo dentro de una única tarjeta que utiliza tecnología multibolsillo, categorización automática y pagos sin contacto.

Un caso de uso innovador para los beneficios corporativos

Esta nueva propuesta busca mejorar tanto la experiencia del empleador como del empleado, simplificando la gestión de beneficios, asegurando el cumplimiento de políticas internas y garantizando una experiencia de pago fluida y moderna.

Según Juan Sebastián Vivas Name, Head of Product & Design de Bink, el apoyo de Pomelo fue fundamental para materializar esta visión:

“Pomelo ha sido un partner vital para traer Bink a la realidad. No sólo por su tecnología y acompañamiento en todo el proceso de creación de nuestra tarjeta inteligente, sino porque su plataforma nos permite ofrecer una experiencia excelente a nuestros clientes y simplificar el uso de los beneficios por parte de sus colaboradores.”

Bink + Pomelo: una alianza con impacto

La colaboración entre ambas empresas representa una evolución en el uso de tarjetas corporativas, que ahora dejan de ser simples medios de pago para convertirse en herramientas inteligentes de gestión de beneficios. Al utilizar la infraestructura de Pomelo, Bink puede ofrecer:

  • Asignación automatizada de fondos por categoría
  • Pagos sin contacto, rápidos y seguros
  • Gestión centralizada de beneficios para las empresas
  • Mayor control y trazabilidad de los gastos por parte de los usuarios

Beneficios personalizados, eficiencia operativa

Para las organizaciones, la solución representa una forma eficiente de manejar presupuestos asignados a bienestar laboral, eliminando procesos manuales y reduciendo errores. Para los empleados, implica mayor flexibilidad y transparencia al momento de usar sus beneficios.

Este lanzamiento refuerza la tendencia creciente de finanzas embebidas y productos fintech especializados en resolver necesidades concretas de segmentos laborales, como el acceso a productos financieros personalizados y la mejora del bienestar organizacional.

Colombia como punto de partida

Aunque esta solución se lanza inicialmente en Colombia, la tecnología detrás de Bink y la infraestructura de Pomelo están pensadas para escalar regionalmente, atendiendo las necesidades de empresas en toda América Latina interesadas en digitalizar y modernizar la experiencia de compensación para sus equipos.