Calificadas, es una edtech argentina impulsada con Inteligencia Artificial (IA) que se especializada en desarrollar habilidades de comunicación y con el objetivo de hacer sentir segura a las mujeres al enfrentarse a un publico y presentar su ideas de negocio. Actualmente se encuentra en búsqueda de inversores para levantar una ronda de inversión Pre-Semilla. Un capital que será destinado a la construcción de equipos tecnológicos, al igual que la comercialización y alcance de su producto.

Creada por Carolina Díaz y Constanza Gómez (CEO), expertas en comunicación, marketing y publicidad. La startup argentina, desde su fundación en 2020, busca impactar a mujeres trabajadoras y empresarias. Sin embargo, recién durante el 2023 pasó a ser una edtech. Desde entonces, madre e hija, respectivamente, trabajan en transformar la vida de las mujeres a través de sus habilidades comunicativas. A la fecha, están presentes en Argentina, México, Colombia y Chile, con 3.500 usuarias.

¿Y cómo funciona?

«Calificadas App, es la coach virtual de oratoria y comunicación diseñada específicamente para que las mujeres puedan mejorar sus habilidades sociales y aplicarlas a su trabajo», asegura Gómez. Añade que «va desde presentaciones y reuniones, hasta conversaciones informales con colegas y clientes».

Gómez explica que su servicio ofrece suscripciones mensuales, trimestrales, semestrales y anuales. «Cobramos aproximadamente entre US$ 1 dólar y US$ 6 dólares al mes por colaboradora registrada. Esto incluye acceso al contenido y sesiones de seguimiento con la aplicación. Por otro lado, en nuestro segmento B2C, las mujeres pueden acceder a los entrenamientos con una suscripción anual de US$ 28 dólares o una versión gratuita limitada«, detalla la emprendedora.

Calificadas trabaja en su desarrollo y escalamiento

La startup pretende captar una inversión Pre-Semilla por US$ 500 mil que será para su desarrollo y escalamiento. «Estimamos levantar nuestra ronda en el tercer trimestre de este año. Nos enfocaremos en robustecer de nuestros equipos de tecnología y comercialización para impulsar la innovación y el alcance de nuestro producto. Además, destinaremos inversiones para respaldar la expansión a los mercados de México, Colombia y Chile», asegura la CEO.

Respecto a su estrategia de expansión, indica que se basa en formar alianzas estratégicas con ONG’s, marcas, universidades, medios de comunicación y otros actores del ecosistema. Asimismo, la cofundadora comenta que seguirán innovando la app con nuevas funcionalidades que permitan experiencias inmersivas. En esa línea, señala que ya cuentan con un prototipo de Calificadas Kids. «Es un juego 2D para dispositivos móviles, dirigido a niñas entre 8 y 12 años, donde puede controlar su avatar en un viaje de autodescubrimiento y superación personal» explica Constanza Gómez.

Nuevas funcionalidades

Por otro lado, la cofundadora comenta que en paralelo trabajan en la optimización de las funcionalidades de Feedback en tiempo real con IA. «Esto incluye garantizar que nuestras usuarias reciban retroalimentación precisa, relevante y útil. Además, estamos trabajando en la entrega de una plataforma de medición de impacto para las empresas que utilizan nuestro producto. Proporcionará datos y métricas clave para evaluar el impacto y el retorno de la inversión de nuestra solución en sus colaboradoras», dice la emprendedora trasandina.