- StartCo 2025 en Medellín reunirá a 15 startups chilenas que buscan fortalecer su presencia internacional y conectar con inversionistas clave. Este evento resalta el compromiso de Chile con la innovación tecnológica y el crecimiento empresarial global.
StartCo es una subasta donde se seleccionan las mejores startups para fomentar su crecimiento dentro del ecosistema emprendedor. Este evento, de origen colombiano, se ha consolidado como una plataforma clave para conectar a startups con inversionistas y posibles clientes. Este año, Chile participará por cuarta vez, reafirmando la estrecha relación de cooperación y negocios con Colombia.
Fechas y Participación Chilena
El evento tendrá lugar el 3 y 4 de abril en Medellín, Colombia, donde más de 300 startups de todo el mundo se reunirán para aprovechar una invaluable oportunidad de conectarse con inversionistas y potenciales socios comerciales. Chile llevará una delegación de 15 empresas de base tecnológica, con el objetivo de establecer alianzas estratégicas y potenciar la competitividad de Colombia y la región a través de servicios innovadores.
Las 15 startups chilenas que estarán presentes en StartCo 2025 son: Alfi Latam, Cetep, Ecopass, Epol, Audisis, Hackmetrix, Movizzon, Pegasi, Plataforma Group, PuntosPoint, Raven, Red-Apis, TDC, Tu Firma Digital y Vita Wallet. Estas empresas competirán por ser seleccionadas entre las 10 mejores, lo que les permitirá presentar un pitch en vivo frente a 13 inversionistas de renombre.
Oportunidades para las Startups
Además de la posibilidad de presentar sus servicios, las empresas seleccionadas tendrán acceso a espacios de capacitación, reuniones con inversionistas y fondos de inversión, así como con aceleradoras de renombre. Este evento será un punto de partida para muchas startups que buscan escalar sus negocios en un mercado internacional.
Impacto de StartCo en la Comunidad Emprendedora
En su última edición, StartCo 2024 reunió a más de 13,000 asistentes de 25 países, 500 inversionistas y generó intenciones de inversión por más de 71 mil millones de dólares. Este año, el evento contará con más de 80 sponsors provenientes del ecosistema de innovación y emprendimiento, consolidándose como uno de los más importantes de la región.
Una de las grandes novedades de esta edición será una zona exclusiva para emprendedores de startups Serie A y Serie B, además de un área de alta tecnología con más de 30 proyectos de startups y corporativos. También se facilitarán conexiones estratégicas con países invitados, permitiendo un networking de alto nivel.
Al respecto, Felipe Opazo, Director de ProChile en Colombia, destacó que «Colombia es uno de los países con mayor índice de creación de compañías de alto nivel en el mundo y está consolidándose como un líder en atracción de inversión, desarrollo de nuevos talentos y capacidades. La relación comercial entre Chile y Colombia se fortalece constantemente, especialmente en el ámbito de los servicios, y es en este contexto donde nuestras startups pueden aportar valor con soluciones innovadoras. A través de StartCo, queremos potenciar aún más estos lazos, apoyando la internacionalización del talento chileno y fomentando la colaboración entre ambos ecosistemas».
Chile busca destacarse en la StartCo
En este evento internacional, Chile busca visibilizar la multiplicidad de servicios de base tecnológica con beneficios para una gran diversidad de sectores, entre los que destacan: Fintech, Edtech, Agritech, Health Tech, Proptech, Biotech y tecnologías transversales como Inteligencia Artificial y IoT.
«La participación de esta delegación de startups y scaleups nacionales que ofrecen soluciones de base tecnológica les permitirá construir puentes, analizar potenciales alianzas y escalar sus negocios de la mano de corporativos e inversionistas tanto locales como fuera del mercado colombiano», explicó Marcela Aravena, jefa de Innovación en ProChile.
Y agregó: «Entre Chile y Colombia existe una fuerte integración comercial y de transferencia de conocimientos e innovación en torno al sector tech. Nuestras startups han logrado alianzas con corporativos, startups y aliados locales, que apuntan a un crecimiento y beneficio mutuo».