Con el aumento constante de precios en plataformas como Netflix, Spotify y Disney+, miles de usuarios en Latinoamérica enfrentan el dilema de cómo acceder a sus servicios favoritos sin romper el presupuesto. En este contexto, Lank aparece como una alternativa innovadora y legal al conocido —pero informal— hábito de compartir cuentas.

Compartir sí, pero de forma legal

Según un estudio de Sherlock Communications, el 46 % de los usuarios en la región admiten compartir credenciales con familiares o amigos. Es una práctica común, pero en muchos casos, roza los límites de los términos de uso de las plataformas.

Lank propone un modelo diferente: facilitar el uso compartido de suscripciones de manera transparente y legal, alineado con las políticas de plataformas como Amazon Prime Video, Microsoft 365, entre otras. «Lank nace con el objetivo de facilitar el uso compartido de suscripciones bajo un modelo completamente transparente», explica Stefano De Giuda, cofundador de la startup.

Economía colaborativa al servicio del entretenimiento

La aplicación conecta a dos tipos de usuarios: quienes tienen una suscripción con espacios disponibles (por ejemplo, planes familiares o grupales) y quienes buscan acceder a estos servicios pagando solo una fracción del costo.

Desde la plataforma se puede crear un grupo, gestionar pagos, establecer reglas y comunicarse entre miembros. Todo se realiza dentro del ecosistema de Lank, sin necesidad de intercambios informales ni riesgos innecesarios.

Seguridad y confianza como prioridad

Una de las claves del modelo es la seguridad en los pagos. “Para mayor tranquilidad, los pagos se procesan primero a través de Lank antes de llegar al propietario de la cuenta, lo que asegura que ambas partes cumplan con lo pactado”, afirma De Giuda. Si surge algún inconveniente, la plataforma interviene como intermediario para resolver la disputa.

El beneficio no es solo para quienes buscan pagar menos. Los usuarios que tienen cuentas familiares y espacios vacíos pueden generar ingresos pasivos al compartir su suscripción de forma legal con otros usuarios verificados. Así, servicios como Spotify, Disney+ o Microsoft 365 se convierten también en oportunidades de ahorro e ingreso.

Más de 60 plataformas disponibles

Lank no se limita al entretenimiento. Actualmente permite compartir suscripciones de más de 60 servicios, incluyendo herramientas educativas, software de productividad y aplicaciones útiles para estudiantes, familias y profesionales.

Este enfoque amplía el impacto del modelo colaborativo y convierte a Lank en una solución práctica para una amplia variedad de perfiles.

Hacia un consumo digital más inteligente

En un entorno donde proliferan las soluciones piratas, compartidas por fuera de la legalidad, Lank representa una evolución: una forma segura, colaborativa y legal de consumir servicios digitales. Frente a los riesgos de las prácticas informales, esta startup propone una experiencia más ética, estable y accesible.