Los hermanos della Maggiora y el inversor estadounidense y mejor amigo de Elon Musk, Adeo Ressi, son algunos de los personajes que están apostando por el vehículo de inversión cofundado por David Alvo, y que ya tiene en su portafolio a Betterfly, Wheel The World y Lab4U.

Todo comenzó con un Post-it naranjo en 2017. Así recuerda el emprendedor e inversionista David Alvo los orígenes del fondo Impacta VC, nuevo vehículo de venture capital que comenzó a dar sus primeros pasos en 2021 y que este año busca consolidar su misión: invertir en startups latinoamericanas que generen impacto, principalmente en problemáticas sociales de Latam.

Fue mientras lideraba el fondo NXTP Labs que Alvo escribió ese primer Post-it con su idea, la que fue tomando fuerza desde 2018, durante su paso como Chief Product Officer en Burn To Give -que luego se convirtió en Betterfly– y como team member en Wheel The World. «Hay un entendimiento de que a las compañías con propósito les está yendo mejor porque el talento se están yendo a trabajar a ellas y porque los nuevos consumidores y también los corporativos les están comprando más (…) En 2018 un amigo me contactó y armamos un pequeño fondo y nuestra primera inversión fue en Burn To Give, fuimos sus primeros inversores con US$ 50 mil y luego también invertimos en Wheel The World», cuenta Alvo.

Sumando startups

Así y tras este primer acercamiento a la inversión de impacto, el año pasado la idea del fondo fue acelerada en VC Lab y a finales de octubre Impacta VC logró su primer levantamiento por US$ 2,6 millones con 30 inversores, entre ellos los hermanos della Maggiora y Alan Farcas. Además, Impacta VC tiene como representante legal en Estados Unidos -país donde está estructurado el fondo- al inversor estadounidense y CEO de TheFunded y The Founder Institute, Adeo Ressi, quien es parte del círculo de Elon Musk.

«Buscamos compañías que al crecer su impacto también crezca, startups latinas que resuelvan problemas de Latam y que estén relacionadas por lo menos con dos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. En cuanto industria somos agnósticos y nos sentimos más atraídos al impacto social, por ejemplo, a generar inclusión (…) Hoy ya tenemos comprometidos US$ 2,6 millones en el fondo, pero solo hemos invertido cerca de un 9%. Vamos a estar liderando series seed y haciendo follow on en la Serie A. Ya empezamos a hacer inversiones con un ticket promedio de U$250 mil que esperamos subir a U$300 mil y en el follow on esperamos invertir tickets de entre U$500 mil y U$1 millón», señala Alvo.

En ese contexto, Alvo cuenta que a partir de un mecanismo que permite que los general partners de un nuevo fondo puedan llevar sus inversiones pasadas, es decir transferir las acciones de las compañías en las que han invertido, hoy Impacta VC tiene en su portafolio a Betterfly, Wheel The World y Lab4U. Asimismo, están realizando el scouting de nuevas compañías y para este año buscan sumar nueve nuevos emprendimientos, actualmente están en proceso de due dilligence con cuatro startups de Colombia, Chile, México y Argentina.

Junto a la inversión, Impacta VC apunta a ser un fondo de smart money: «Estamos armando una red de coaches con emprendedores exitosos, que han recibido inversiones desde seria A y algunos expertos por industrias. Esperamos alcanzar 50 coaches este año y esta red se abrirá también a startups que no son parte de nuestro portfolio«, cuenta Alvo.