La startup cofundada por dos chilenos utilizará la inversión para aumentar la producción GMP del adyuvante de vacuna QS-21.

La biotech Botanical Solutions, que realiza Investigación y Desarrollo en torno al uso del árbol del Quillay, y fue fundada por los chilenos Gastón Salinas y Gustavo Zuñiga en 2013, acaba de extender su ronda Serie A por un monto de US$ 7 millones, logrando totalizar una inversión por US$ 13 millones.

Así, a la ronda de financiación, liderada por Otter Capital, se sumaron los inversores latinoamericanos Boldo SpA y Quebec LP controlados por los family office Casanueva y Saval centrados en inversiones de alta tecnología y farmacéutica respectivamente, entre otros inversores.

El capital, cuenta Salinas en exclusiva a Startups Latam, irá enfocado a las dos áreas en las que trabaja la biotech. Por un lado, la industria agrícola, donde desarrollaron un producto llamado Quillibrium, un líquido que apunta a diversas enfermedades que afectan a la industria agrícola a nivel mundial, entre ellas la Botrytis, hongo que según Salinas puede llegar a afectar al 30% de las cosechas. 

Por otro, la industria farmacéutica, esto ya que en 2019 la startup descubrió un compuesto llamado QS-21, el que se obtiene en base a un extracto del árbol -especie endémica de Chile- que se ha estudiado como adyuvantes en vacunas y que se usa para mejorar la eficacia del ingrediente activo. En ese contexto, hace un par de meses la biotech -que tiene su base en Delaware, Estados Unidos, anunció una asociación con Croda para acelerar la producción de un QS-21 ecológico.

Así, nueva inversión permitirá, dice Salinas, “desarrollar una cadena de suministro sólida y verdaderamente sostenible para el adyuvante de vacuna QS-21, e impulsa el plan de expansión para la agricultura, que incluye el lanzamiento del producto estrella de BSI, Quillibrium®, en México, Brasil y Estados Unidos. También la Unión Europea”

Reconocimientos

La startup ha recibido un amplio reconocimiento de la industria por su innovación, ganando el “Premio a la Mejor Innovación de Procesos 2023” de ICIS Chemical Business, el “Premio a la Nueva Empresa Biotecnológica del Año 2022” de BioProtection Forum y el “Premio al Producto del Año 2022” de Ciencia de cultivos de S&P.

Conoce más aquí.