La colombiana Seeri cierra ronda por US$ 2,5 millones para escalar en México y Colombia

Felipe Racines y Juan Martín, founders Seeri
Felipe Racines y Juan Martín, founders Seeri
  • Website:
  • Industria:
  • Año de fundación:
  • Fundadora(e)s:
  • Ciudad:
  • Cantidad de trabajadores:

En 2023, la startup prevé atender a más de 4.000 tiendas especializadas, cuatro veces que en el 2022.

Fundada por los colombianos Felipe Racines y Juan Martín Suso en 2020 para digitalizar la cadena de valor de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes): así es la startup Seeri que anunció el cierre de una ronda Pre-Serie A por US$ 2,5 millones, con la que alcanza US$ $5,7 millones recaudados en inversión extranjera.

La nueva operación la lideró el fondo estadounidense, H20 Capital Innovation; y fue acompañada por Redwood Ventures, basado en México, quienes están especializados en inversiones semilla, de etapa temprana y de serie A.

«Emplearemos los recursos para consolidar nuestra operación en Colombia y México, abrir dos nuevas categorías de negocio, con lo que duplicaremos nuestro número actual», afirma el cofounder de la startup, que se define como ‘Asset Light B2B marketplace’ y que busca optimizar las operaciones de los comercios en áreas como las de logística, facturación, manejo de inventarios, datos y financiamiento.

En cuanto al cierre del año en curso, el emprendimiento prevé atender a más de 4.000 tiendas especializadas, cuatro veces que en el 2022; tener un crecimiento interanual del 300% en sus ingresos operacionales; y seguir aumentando su equipo de trabajo.

Recibe este y otros artículos en tu correo todos los meses
Suscríbete a nuestro newsletter
Startups Latam
Descubre las mejores Startups Chilenas, inspírate, aprende y compártelas con tus amigos.