Ligo, la billetera digital 100% peruana, presentó su nuevo código QR interoperable, una herramienta que permite a cualquier usuario cobrar pagos desde su celular sin necesidad de mantenimiento mensual ni afiliaciones bancarias. Esta funcionalidad es compatible con plataformas como Yape, Plin, bancos y otras billeteras digitales.

El código QR se genera en minutos al abrir una cuenta digital gratuita en la app de Ligo, y está dirigido especialmente a emprendedores, vendedores independientes, repartidores y feriantes, o cualquier persona que busque cobrar de forma rápida y sencilla, incluso sin tener una cuenta bancaria.

Una alternativa para la inclusión financiera

Alberto Castillo, CEO de Ligo, comenta que “el QR Ligo es una alternativa directa y accesible para quienes quieren cobrar sin fricciones. Buscamos facilitar la digitalización de cobros en sectores que hoy no acceden fácilmente a servicios financieros tradicionales”.

Además, para las mypes, Ligo ofrece LigoPay, una plataforma que permite generar códigos QR por tienda, centralizar pagos en una cuenta principal y acceder a condiciones personalizadas según el tipo de negocio.

Beneficios destacados de Ligo

  • Cobros desde cualquier billetera interoperable como Yape y Plin.
  • Código QR sin necesidad de puntos de venta (POS) ni afiliaciones bancarias.
  • Activación inmediata desde la app.
  • Transferencias interbancarias inmediatas y disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.
  • Recargas desde tarjetas, otras billeteras, PayPal o Payoneer.

Proyecciones y próximos pasos

Con este lanzamiento, Ligo proyecta triplicar su base de usuarios activos en los próximos meses. La meta a corto plazo es que al menos el 40% de sus usuarios generen y usen el código QR en el primer mes. A mediano plazo, se espera que esta herramienta se convierta en la principal vía de cobro digital para usuarios nuevos, incluso aquellos sin experiencia previa en billeteras digitales.

Para acelerar su adopción, Ligo evalúa alianzas con marketplaces, ferias, comunidades de emprendedores y grandes empresas. En su hoja de ruta para 2025, la empresa planea habilitar el uso de sus tarjetas con Apple Pay y Google Pay, además de permitir transacciones internacionales para enviar y recibir dinero desde el extranjero.

Fácil uso y seguridad garantizada

Para usar el código QR de Ligo, el proceso es sencillo:

  1. Ingresar a la app Ligo.
  2. Ir al módulo “Pagos”.
  3. Escanear el código QR del comercio o persona.
  4. Confirmar el monto.
  5. Realizar el pago.

Los usuarios pueden pagar con saldo disponible en su billetera, que se recarga desde tarjetas, transferencias o billeteras compatibles. Todas las transacciones quedan registradas y cuentan con confirmaciones en tiempo real, bajo la supervisión de la SBS, lo que garantiza seguridad y trazabilidad.

Una nueva era para Ligo

“El lanzamiento de nuestro código QR marca un antes y un después para Ligo. Queremos ser la billetera digital para quienes quieren manejar su dinero de forma ágil, segura y sin complicaciones”, concluyen desde la empresa, reafirmando su compromiso con la inclusión y modernización financiera en Perú.