La startup uruguaya OrderEAT, especializada en la digitalización de cafeterías y cantinas escolares, anunció su aterrizaje a Chile, consolidando su crecimiento internacional. Fundada en 2019 por Matías Craviotto, Luis Pedro Carrero y Juan Manuel Rodríguez, la startup cuenta con presencia en Uruguay, Argentina, México, Perú, República Dominicana, Panamá, Guatemala, Paraguay y Venezuela, con planes de seguir expandiéndose en la región.

«Hoy estamos creciendo muy bien, ya llegamos a 300 colegios«, destacó Craviotto, cofundador y CEO. La solución de OrderEAT permite a los estudiantes adquirir sus menús de forma online, eliminando filas, reduciendo el desperdicio de comida y facilitando a los padres la gestión de los gastos escolares.

Con 110.000 usuarios activos, la startup proyecta alcanzar los US$3 millones en volumen procesado mensual para marzo de este año. Su crecimiento se ha fortalecido tras captar US$ 300.000 en inversión hace dos años, permitiendo su expansión en México, donde ya colabora con 180 instituciones educativas. Además, en 2024 cerró una nueva ronda de financiamiento de US$ 500.000 para consolidarse en ese mercado.

Chile, un mercado clave para OrderEAT

A partir de septiembre del 2024, la startup retomó su crecimiento en Argentina y comenzó a explorar nuevas oportunidades en la región. En este proceso, Chile emergió como un mercado atractivo debido a su alta digitalización y la solidez de sus pasarelas de pago. Además, la salida de grandes operadores como Aramark y Sodexo del segmento educativo dejó un espacio que OrderEAT busca capitalizar.

«Los concesionarios que tomaban las operaciones, ya sean empresas pequeñas o los mismos colegios, no tenían herramientas como OrderEAT. Y ahí vimos una oportunidad», puntualizó Craviotto.

Para liderar la expansión en Chile, Javiera Tejos, miembro del equipo en Uruguay, viajó a su país natal a fines de 2024 y recientemente se instaló de manera oficial. En pocos días, la startup cerró acuerdos con ocho colegios, incluido la Escuela Italiana de Valparaíso, y se ha propuesto alcanzar los 25 clientes en marzo, cuando comiencen las clases.

Rumbo a Brasil y más allá

La expansión en Chile es solo un paso más en la estrategia de crecimiento de OrderEAT. Su siguiente gran objetivo es Brasil, mercado al que Craviotto apunta con su próxima mudanza a San Pablo. «Tenemos todo muy mapeado y sabemos que desde el día uno tenemos que trabajar muy fuerte porque es un mercado muy nacionalista, pero estamos investigando. Vamos a empezar a abrir ese mercado para llegar a trabajar con entre 50 y 100 colegios para marzo de 2026«, adelantó.

Mientras tanto, la startup mantiene su base de operaciones en Uruguay, donde su equipo de 27 personas desarrolla y optimiza la plataforma. En Chile y México, en tanto, la compañía opera con equipos comerciales de cuatro personas en cada país para consolidar su expansión.