Les dejo una breve explicación para que no cometas los mismos errores que yo cometí en mis primeras Tech Weeks.

Las Tech Weeks son semanas en las que founders, inversionistas y amantes de la tecnología y los emprendimiento se reúnen en alguna ciudad del mundo para conectar, aprender y, por supuesto, hacer negocios.

Lo que debes entender es que no es solo un evento, sino un calendario abierto, donde cualquiera puede organizar una actividad —con el foco, por supuesto, en convocar a personas de este entorno.

Durante la misma semana, podrás encontrar más de 300 eventos. En un solo día, habrá decenas de actividades simultáneas. De hecho, en una misma hora tendrás que decidir a cuál evento asistir, ya que no podrás estar en cinco lugares al mismo tiempo.

Planea y estudia dónde estarán tus clientes, dónde puedes aprender más o dónde podrías conocer a personas clave para tu negocio.

*¿Qué /%$#a es una Tech Week?

Si te estás preguntando dónde comprar tickets para Colombia Tech Week, dónde hospedarte para quedar cerca de los eventos o por qué no paran de surgir actividades tecnológicas en ciudades como Bogotá, te intentaré ayudar a no cometer los mismos errores que cometimos todos en nuestras primeras experiencias similares.

Una Tech Week es mucho más que un simple evento. Imagina que, durante varios días, una ciudad entera se transforma en el epicentro global de la tecnología y el emprendimiento. Es una red descentralizada de cientos de actividades con un propósito común: impulsar la innovación.

En esencia, es la semana donde:

Founders, inversionistas (VCs), ejecutivos corporativos, desarrolladores y amantes de la tecnología de todo el mundo se reúnen para conectar, aprender y, por supuesto, hacer negocios.

Podrás tomar el pulso de las últimas tendencias en IA, Web3, SaaS, sostenibilidad, y mucho más, directamente de los líderes y pioneros de la industria.

No es solo un evento ¡Es un ecosistema completo!

Esto es lo más importante que debes entender: una Tech Week no es un único encuentro masivo.

Es un calendario abierto y dinámico donde cualquiera puede organizar actividades (demodays, workshops, meetups, after-parties, cenas exclusivas), siempre con el foco en convocar a la comunidad de innovación y tecnología.

La gran mayoría de los eventos son 100 % gratuitos. Solo debes registrarte en el calendario y esperar la confirmación. Normalmente, los cupos son limitados, por lo que no podrás asistir a todos.

Hay eventos principales —como en este caso Colombia Tech Fest, por ejemplo— que sí requieren ticket pago, pero suelen ser solo por uno o dos días. El resto de la semana podrás participar de los demás eventos sin costo.

Debido a esto:

  • En una misma semana, más de 300 eventos estarán sucediendo simultáneamente.
  • En un solo día, habrá decenas de actividades, y sí, muchas serán al mismo tiempo.
  • Tendrás que elegir bien a cuáles asistir, porque no podrás dividirte en cinco.

Tu estrategia es clave

Para sacarle el máximo provecho (y evitar frustraciones innecesarias), la planificación es esencial. Te recomiendo:

  • Estudia el programa a fondo: investiga en qué eventos estarán tus potenciales clientes.
  • Prioriza tus objetivos: ¿dónde puedes aprender más? ¿Dónde puedes conocer a personas clave para tu negocio?

Una Tech Week es una explosión de energía e ideas, una plataforma única para lograr visibilidad, captar talento y abrir oportunidades de inversión. ¡Planea bien y tu experiencia será un éxito rotundo!