- La startup utiliza drones equipados con tecnología de siembra capaces de reforestar miles de árboles en un día.
- Una de sus principales creaciones son las cápsulas iSeeds, las cuales combinan semillas nativas con microorganismos para maximizar germinación.
- Opera actualmente en Argentina, Bolivia y Brasil con 14 proyectos en marcha.
- Fue reconocida como "emprendimiento del año" por el Gobierno Nacional en 2024.
Reforest Latam, startup argentina especializada en restaurar ecosistemas a gran escala mediante tecnología avanzada, acaba de cerrar una ronda pre-seed, sobresuscrita en US$1M, para seguir escalando la restauración ecosistémica en América Latina.
La ronda estuvo liderada por iThink VC, con Juan Cruz Valdez Rojas y Jazmín Gustale Gill a la cabeza. Participaron Innventure AgriFood Tech, Antom.la, BP Soluciones Eléctricas Confiables, Amauta Inversiones Financieras y varios inversores ángeles con experiencia en clima, impacto y tecnología.
“Este hito refuerza lo que creemos desde el primer día: que restaurar la naturaleza también puede ser un gran negocio para el planeta”, declara Damian Rivadeneira, CEO de ReForest Latam.
ReForest Latam y cómo restauran ecosistemas
Reforest Latam es una empresa que nace con la misión de reforestar bosques a gran escala. Una vez identificada el área a reforestar, el proceso inicia en el laboratorio, con el desarrollo de las cápsulas iSeeds. Este producto combina semillas nativas tratadas con microorganismos para maximizar la germinación y garantizar el desarrollo robusto de árboles en condiciones extremas.
Una vez empaquetadas las cápsulas iSeeds, las cargan en drones equipados con tecnología de siembra que pueden volar hasta 27 kilómetros para hacer el suministro de todas las semillas. Esto les permite plantar miles de árboles en un día.
Además, su plataforma de análisis ecosistémico, impulsada por inteligencia artificial, optimiza la siembra al identificar las condiciones específicas del terreno y seleccionar las especies adecuadas para cada micro-sitio.
Lo que se viene para ReForest Latam
Reforest Latam ya está activa en Argentina, Bolivia y Brasil, con 14 proyectos en marcha. Esta inversión les permitirá llevar su tecnología del TRL6 al TRL9 y seguir desarrollando sus cápsulas biotecnológicas.
«Cuando fundamos ReForest Latam, lo hicimos desde una convicción profunda: que regenerar los ecosistemas nativos a gran escala no solo es urgente, sino posible. Y que podíamos hacerlo con una visión distinta: armando un equipo increíble, combinando tecnología, biotecnología e inteligencia regenerativa, siempre respetando los ciclos de la naturaleza», declara Rivadeneira.