La startup argentina Whalemate anunció el cierre de una ronda de inversión por US$1 millón, con el objetivo de expandir su plataforma de cultura de ciberseguridad en América Latina, con un foco estratégico en Perú.

Fundada por Federico Joel Hombre y Mateo Bovio, Whalemate desarrolla una solución SaaS innovadora que combina inteligencia artificial, gamificación y psicociberseguridad para capacitar a los colaboradores de las empresas frente a amenazas digitales como el phishing y smishing.

Su propuesta no solo ofrece simulaciones personalizadas, sino que también entrega indicadores medibles del nivel de preparación de cada organización, permitiendo una gestión más efectiva del riesgo humano.

Diferenciación en el mercado

A diferencia de las plataformas genéricas, Whalemate adapta su modelo a las regulaciones locales y a los contextos culturales de cada país, trabajando con sectores estratégicos como banca, salud, energía, logística y educación.

“El error humano sigue siendo el eslabón más débil en la ciberseguridad. Nuestra plataforma busca transformar la conciencia digital en un activo estratégico para las empresas”, explicó Federico Hombre, CTO de la compañía, quien comenzó su carrera en ciberseguridad a los 19 años mientras estudiaba en la UTN.

Mateo Bovio, CEO de Whalemate, agregó: “Creemos que la educación en ciberseguridad debe ser interactiva, adaptativa y alineada con los desafíos reales que enfrentan las organizaciones”.

La plataforma ya cuenta con clientes de alto perfil como Mercado Libre, Rappi y Banco Agrario, ayudándolos a reducir riesgos operativos, brechas de seguridad y costos en pólizas de ciberseguros.

Parceiro Ventures lidera la inversión

La reciente ronda fue liderada por Parceiro Ventures, que se incorpora al grupo de inversores que respaldan el crecimiento de Whalemate. Este nuevo capital será destinado a acelerar la expansión regional, especialmente en Perú, donde la demanda por soluciones de ciberseguridad adaptadas a la realidad local está en fuerte crecimiento.

Con esta inversión, Whalemate apunta a consolidarse como un referente en la creación de culturas organizacionales seguras y resilientes frente a amenazas digitales, aportando valor tangible a empresas de toda Latinoamérica.