Chile Fintech Forum, el evento de tecnología financiera más importante del país y Latinoamérica, cerró con broche de oro su cuarta edición el pasado 14 y 15 de mayo en Espacios Riesco, Santiago de Chile. La cita impulsada por FinteChile, congregó a más de 3.500 asistentes en su doble jornada repleta de actividades, stands y networking.

La versión 2024 del Chile Fintech Forum, se desarrolló con la participación de autoridades como el ministro de Hacienda, Mario Marcel, José Gabriel Carrasco, presidente de FinteChile, y Solange Berstein, presidenta de la CMF. «Quedamos llenos de desafíos y comprometidos con un camino que aporte concretamente al país y la normativa será la base y precedente no sólo en Chile sino que en toda América Latina», destacó Carrasco.

Además, contó con más de 45 speakers y 55 stands para las dos jornadas, dentro de los expositores destacan: Ariel Mosnaim, Payments Head de J.P. Morgan; Alberto Naudon, miembro del Consejo de Banco Central de Chile; Rodrigo Quijada, el Country Manager de Kushki; Maria Ignacia Jofré, Co-Founder de Clay.

La Ley Fintech lideró el Chile Fintech Forum 2024

La cuarta versión del Chile Fintech Forum estuvo marcada por la Ley Fintech y su Sistema de Finanzas Abiertas, como también sobre las nuevas normativas que se tramitan en el Congreso, y la transformación cultural y estructural que ha vivido el ecosistema financiero.

“Ahora, nuestro propósito es seguir abriendo caminos de colaboración con distintos actores de este sector, para atraer más inversión y fortalecer a todo el ecosistema», concluyó Jazmín Jorquera, vicepresidenta de FinteChile.