La startup chilena diio, especializada en inteligencia artificial para equipos de ventas, acaba de anunciar el cierre de una ronda de financiamiento por US$ 2,5 millones liderada por el reconocido fondo de Silicon Valley Base10 Partners. En menos de un año desde su lanzamiento, la plataforma ha logrado un impresionante crecimiento del 25% mensual, posicionándose como líder en su categoría a nivel regional.

“Gracias a esta ronda consolidamos nuestro liderazgo en la industria de IA para ventas consultivas”, señaló Paolo Colonnello, CEO y cofundador de diio. “Contar con el respaldo de un fondo como Base10 nos permite acelerar aún más el crecimiento de la compañía”.

De la frustración a la innovación: cómo nació diio

La idea de diio surgió de la experiencia directa de sus fundadores con los desafíos de liderar equipos comerciales. Paolo Colonnello, emprendedor serial e inversionista angel en Cornershop, junto a Nicolás Kipreos de la Fuente, cofundador de Beetrack (adquirida por DispatchTrack en 2021), identificaron que las herramientas existentes para ventas eran costosas, complejas y no aprovechaban el potencial de la inteligencia artificial.

Así nació diio: una plataforma que automatiza tareas repetitivas y permite a los vendedores concentrarse en lo que realmente importa—sus clientes. “diio es como Google Maps pero para ventas: te muestra el paso a paso de cómo llegar del primer contacto, al cierre del negocio”, explicó Colonnello.

Una IA que transforma equipos comerciales

La plataforma analiza cada interacción —reuniones, llamadas y mensajes— para entender los objetivos comerciales y entregar insights accionables. diio identifica necesidades del cliente, estima probabilidades de cierre, y entrega recomendaciones sobre cómo mejorar el discurso comercial o gestionar propuestas abiertas.

Los resultados son impresionantes: Buk reporta una mejora del 95% en la calidad de los datos en su CRM, Webdox duplicó su tasa de conversión en reuniones, y Toku redujo su ciclo de ventas en un 50%. “Con diio, cada vendedor ahorra hasta dos horas por semana y recibe feedback de una IA experta en cada reunión. Es como comprimir cinco años de experiencia en ventas en una sola herramienta, con resultados increíbles“, destacó Catalina Le Blanc, Head of Sales de Buk.

Un crecimiento que atrae inversiones de clase mundial

Según ChartMogul, plataforma que analiza el desempeño de startups a nivel global, diio crece más rápido que 4 de cada 5 startups de software como servicio en el mundo. Este ritmo de expansión fue uno de los factores que captó la atención de Base10, uno de los fondos más activos de Silicon Valley.

“Apoyamos a diio porque no están simplemente construyendo otra herramienta de ventas, sino redefiniendo cómo operan los equipos comerciales. Su visión, ejecución y rápida adopción en América Latina señalan un cambio profundo en el futuro de las ventas”, comentó Rexhi Dollaku, General Partner en Base10. 

Contando además con algunos clientes en Brasil y Estados Unidos, la empresa utilizará este financiamiento para acelerar su expansión comercial en toda Latinoamérica. Buscarán consolidar su posición como referente en la aplicación de inteligencia artificial para incrementar la productividad en ventas, proyectando a México como su principal mercado para fin de año, seguido de Colombia y Chile.