Prestamype, la fintech peruana especializada en préstamos y factoring para mipymes, está marcando una ruta ambiciosa en el ecosistema financiero latinoamericano. Con 8 años de operación y atendiendo a unas 6,500 micro, pequeñas y medianas empresas, la startup ha establecido un claro objetivo: transformarse en un banco digital para 2027.

De fintech a banco digital: la evolución planificada

El camino hacia la transformación en banco digital ya está en marcha. “La licencia de banco ya la estamos avanzando desde hoy”, señala Laure Schlesinger, socia fundadora y actual COO & Investor Relations Manager de Prestamype, en declaraciones a Forbes Perú.

Este paso estratégico no solo permitirá a la empresa ampliar su cartera de servicios financieros, sino también mejorar las condiciones crediticias para sus clientes. Un factor diferencial ha sido la implementación de inteligencia artificial en sus procesos: desde hace tres años para la clasificación de riesgo en préstamos y desde hace año y medio en factoring.

Inversión y licencia SAFI: la estrategia de crecimiento financiero

Para 2025, Prestamype tiene previsto obtener una licencia como Sociedad Administradora de Fondos de Inversión (SAFI), lo que funcionará como un importante “canal de fondeo” para sus soluciones financieras. Este trámite concluiría durante el segundo semestre del presente año.

“A nivel local, tenemos algo particular: que la política se puede alborotar un poco, pero la economía no tanto. Hay más apetito por inversión en activos locales. Esta SAFI busca satisfacer a ese mercado”, explica Carlos Ferreyros Vicuña, CEO de la compañía, a Forbes Perú.

El plan incluye además levantar una Serie A de US$ 15 millones en 2026, destinada a cumplir con el capital mínimo exigido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para obtener la licencia bancaria. Actualmente, los socios fundadores mantienen la mayoría de la participación, complementada por empleados C-level e inversionistas externos. Recientemente, en 2024, la empresa levantó deuda subordinada por US$ 1,5 millones del fondo de impacto Triple Jump.

Proyecciones de crecimiento y expansión territorial

Con un historial de crecimiento del 80% al 100% anual en ingresos, Prestamype proyecta duplicar al cierre de este año los US$ 142 millones desembolsados durante 2024. “Lo que esperamos con la SAFI es triplicar la cartera de ingresos anualmente; acelerar el crecimiento de la compañía”, afirma Ferreyros.

La expansión geográfica también forma parte de su estrategia inmediata. La fintech abrirá oficinas en Trujillo y Piura en los próximos meses, buscando atender la creciente demanda en provincias, que actualmente representa el 25% de su clientela. “Nuestro tipo de cliente es uno que valora los procesos digitales operativos, pero también el tener presencia física en un contexto de un servicio híbrido”, destaca el CEO.

En cuanto a la internacionalización, Schlesinger revela: “Estamos explorando oportunidades en México y Colombia. No te puedo dar una fecha exacta. Pero sí son dos mercados que estamos viendo y estamos muy atentos a lo que pueda surgir”.