La startup colombo-argentina Quix, especializada en capacitación corporativa con inteligencia artificial (IA), acaba de cerrar una ronda pre-semilla de US$350.000, alcanzando una valoración inicial de US$3 millones. La inversión fue respaldada por los fondos Mr. Pink (Argentina) y Venture.Do (República Dominicana), quienes apuestan por la expansión de la plataforma en Latinoamérica.

Capacitación ágil con IA en WhatsApp, Slack y Teams

Quix revoluciona la forma en que las empresas entrenan a sus equipos, permitiendo crear programas de capacitación personalizados en menos de 48 horas. La plataforma transforma documentos, videos y presentaciones internas en entrenamientos dinámicos y efectivos, integrándose con herramientas como WhatsApp, Slack y Microsoft Teams. Su diferencial es un tutor virtual con IA, disponible 24/7, que supervisa el aprendizaje a través de simulaciones y role plays.

«El reto no está solo en crear la mejor tecnología, sino en garantizar su adopción masiva dentro de las empresas para generar un impacto real en la productividad», destacó Santiago Gómez, CRO y cofundador de Quix, junto a Carlos Alarcón, y Julia Insua e Ignacio Barrea.

Quix: equipo con experiencia en edtech y tecnología

Detrás de Quix está un equipo con un fuerte background en educación y tecnología en la región. Ignacio Barrea (CEO), con experiencia en Digital House y Platzi, lidera la compañía junto a Julia Insua (CFO), Santiago Gómez (CRO) y Carlos Alarcón (CTO), quienes han trabajado en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras para empresas.

«En un contexto donde muchas empresas incorporan ‘IA’ en sus presentaciones, Quix realmente la utiliza para resolver un desafío crítico, refinando su tecnología y aplicándola con una visión de futuro», comentó Jorge Vargas de Venture.Do.

Los planes de Quix: expansión y fortalecimiento de su tecnología

Con esta inyección de capital, Quix acelerará su presencia en grandes corporaciones latinoamericanas, fortalecerá su equipo de ingeniería y ampliará su soporte en sectores clave. La startup apunta a consolidarse como un referente en capacitación empresarial con IA, ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la productividad de las empresas.